Internacional - Población

Cuarto día de protestas en Nigeria por alza de precio del combustible

2012-01-12

En medio de manifestaciones de decenas de miles de personas, los sindicatos se mostraron firmes en...

Por Oludare Mayowa y Joe Brock, Reuters

LAGOS/ABUYA - Los nigerianos salieron a las calles de todo el país por cuarto día consecutivo el jueves para protestar contra la decisión del Gobierno de eliminar los populares subsidios al combustible, una medida que hizo subir a más del doble el precio de la gasolina.

En medio de manifestaciones de decenas de miles de personas, los sindicatos se mostraron firmes en su amenaza de paralizar al país con una huelga indefinida y de cerrar la producción de petróleo en el principal productor de crudo de Africa.

Funcionarios de la industria pusieron en duda que los sindicatos puedan detener las exportaciones de crudo por completo, pero hasta una alteración menor podría tener un impacto significativo en la economía.

Las protestas volvieron a reanudarse en todo el país, desde el centro comercial de Lagos en el sur hasta la remota e inestable ciudad de Maiduguri, en el extremo noreste.

Los bancos, tiendas, aeropuertos y escuelas permanecían cerrados, pero pequeños comercios y vendedores ambulantes seguían trabajando.

"Estamos dispuestos a seguir con la huelga todo el tiempo que le lleve al Gobierno revertir su decisión de eliminar el subsidio", dijo un manifestante en Maiduguri.

La medida tomada el 1 de enero envió el precio de la gasolina de 65 nairas a 150 nairas (0,93 dólares) el litro de la noche a la mañana.

El mayor sindicato petrolero de Nigeria indicó el miércoles que está preparado para detener la producción si el Gobierno no reincorpora el subsidio.

Las exportaciones de crudo representan más del 90 por ciento de las ganancias de Nigeria en moneda extranjera, por lo cual cualquier perturbación en la producción ejercería presión sobre el presidente Goodluck Jonathan y su equipo para actuar contra los manifestantes o negociar.

Hasta el momento, el Gobierno no ha cedido ante las protestas.

Nigeria exporta cerca de 2 millones de barriles de crudo por día y es un proveedor clave para Estados Unidos y Europa. La producción no se ha visto afectada hasta ahora, pero los operadores dijeron que las preocupaciones por interrupciones en la producción nigeriana provocaron un alza de más de un 1 por ciento en los precios del crudo el jueves.

"Creemos que un Gobierno que cumple con sus responsabilidades no permitirá que esta huelga se degenere tanto (...) por la presente ordenamos a todas las plataformas de producción que estén en alerta roja y se preparen para un cierre total", dijo un comunicado del sindicato petrolero PENGASSAN.

El ministro de Información, Labaran Maku, dijo a Reuters que el Gobierno está "preocupado por la amenaza" y que quiere seguir negociando con los sindicatos. Pero funcionarios de la industria afirmaron que Nigeria tiene petróleo almacenado y dudan de que los sindicatos puedan cerrar completamente las exportaciones.

El mayor sindicato del país se mantuvo desafiante e insistió en que continuará con la huelga hasta que se reincorporen los subsidios.

"Definitivamente vamos a seguir con las protestas (el jueves). No nos vamos a rendir hasta que el precio de la gasolina vuelva a 65 nairas", dijo Owei Lakemfa, secretario general del Congreso Nacional del Trabajo, a Reuters por teléfono desde Abuya.



ROW

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México