Turismo

Sube a 12 número de víctimas, siguen buscando 20 desaparecidos

2012-01-21

Entre las personas desaparecidas hay una decena de alemanes, una joven pareja de franceses y otra...

Ella Ide, AFP

ISLA DEL GIGLIO - Los socorristas hallaron el sábado el cuerpo de una mujer en el "Concordia", lo que aumentó a 12 el número de muertos en el naufragio del navío de crucero hace una semana, mientras continuaban las búsquedas de la última esperanza.

El cadáver de la mujer fue hallado hacia las 13H30 (12H30 GMT) por los buzos de la guardia costera en el puente número cuatro en el sector de popa. El balance de víctimas mortales se elevó de esta manera a 12, en tanto que 20 personas de los 4.229 pasajeros y tripulantes del "Concordia" siguen aún desaparecidos.

Entre las personas desaparecidas hay una decena de alemanes, una joven pareja de franceses y otra de jubilados estadounidenses.

"El cuerpo fue trasladado a tierra firme y las familias fueron contactadas. Pero será necesario realizar pruebas de ADN para identificarlo dado que al cabo de una semana en el agua es inidentificable", agregó la misma fuente.

Por el momento, solo ocho de las víctimas pudieron ser identificadas formalmente: seis turistas --cuatro franceses, un español y un italiano--, un camarero peruano y un violinista húngaro.

El hallazgo del cadáver de la mujer tuvo lugar en momentos en que el jefe de la defensa civil italiana, Franco Gabrielli, nombrado desde el viernes comisario especial para supervisar las operaciones, se hallaba en la isla del Giglio.

"No hemos fijado ningún límite de tiempo para las búsquedas" dentro del "Concordia", que permanece semihundido a unos 30 metros de la orilla de la isla, aseguró ante la prensa.

También dijo que los socorristas están elaborando planes en base a las informaciones suministradas por familiares de desaparecidos para controlar cada metro del inmenso navío de 17 puentes, suspendido en equilibrio sobre unos acantilados, y que amenaza deslizarse hacia las profundidades.

Los padres de Mylene Litzler, de 23 años, y de Michael Blemand, de 25, una pareja de franceses, lanzaron desde el Giglio un dramático llamamiento a los 4.200 ocupantes del "Concordia" para que suministren "el menor indicio" que permita saber donde se encontraban los dos jóvenes desaparecidos durante la evacuación.

La exploración en profundidad de los restos del "Concordia" se había reanudado este sábado, pero la esperanza de encontrar con vida a alguno de los 20 desaparecidos se reducen al mínimo.

El navío se ha estabilizado y los buzos de la marina volvieron a abrir brechas en el casco, gracias a microexplosivos, a 20 metros de profundidad para abrir pasos hacia la zona en la que esperan encontrar a los desaparecidos.

"Haría falta un milagro. Incluso, aunque se hubiese creado una burbuja de aire cuando el navío zozobró, en tales condiciones, con temperaturas (del agua) muy bajas, la posibilidad de encontrar a alguien con vida se reducen al mínimo", explicó a la AFP el portavoz de los guardacostas, Cosimo Nicastro.

"Hoy buscamos entre los puentes 3 y 4", precisó Nicastro, refiriéndose a la zona del barco donde se reagruparon los pasajeros durante la caótica evacuación del buque.

"La esperanza de encontrar a alguien con vida en la parte sumergida se ha reducido y la esperanza disminuye a cada día que pasa", lamentó Nicastro, aunque señaló que los socorristas "continuarán mientras haya un poco de esperanza".

La madre de Dayana Arlotti, una niña italiana de cinco años que desapareció con su padre la noche del naufragio, aún cree en el milagro. No participó el viernes en una emotiva ceremonia en la que los padres de las víctimas lanzaron flores hacia los restos del barco.

Uno de los participantes fue Saturnino Soria, padre de Erika, una joven camarera peruana desaparecida.

Con respecto a la búsqueda de los cuerpos, Nicastro consideró que es "más probable encontrarlos en el interior del navío que en el mar".

Paralelamente a la búsqueda de los desaparecidos, se ultiman los preparativos para el bombeo de las 2.380 toneladas de combustible que transportaba el "Concordia" en el momento del accidente, con el fin de evitar un desastre ecológico.

La organización italiana de consumidores Codacons anunció que presentará "el martes o el miércoles" la demanda de un centenar de personas en Miami, sede de Carnival, la casa matriz de Costa, propietaria del "Concordia".

El "Concordia" zozobró en la noche del viernes 13, a 30 metros de la costa, tras haber chocado contra unas rocas frente a la Isla del Giglio, sólo dos horas y media después de haber abandonado el puerto de Civitavecchia para un crucero por el Mediterráneo, con 4.229 personas a bordo (3.200 turistas y un millar de tripulantes).

El capitán Francesco Schettino reconoció haber cometido un "error" al pasar demasiado cerca de la costa, pero aseguró, según reveló la prensa este sábado, que informó rápidamente a la compañía Costa, propietaria del barco.

"He hecho una tontería, envíen remolcadores y helicópteros", parece que dijo el capitán a un responsable de Costa sólo un cuarto de hora después de la colisión.



gilberto

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México