Migración

Haití y Brasil acuerdan detener migración ilegal

2012-02-01

La mandataria se comprometió en construir alojamientos sociales para los desplazados tras el...

PUERTO PRÍNCIPE. (AFP) - La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en visita oficial en Haití, y el presidente de la nación caribeña Michel Martelly acordaron el miércoles detener la inmigración ilegal de los haitianos que se instalan en el gigante sudamericano desde comienzos de año.

"La presidenta de Brasil nos prometió que serán asignadas 1.200 visas a los haitianos. Esas visas, que no serán permisos de trabajo, permitirán a los haitianos ir a Brasil sin pasar por redes de estafadores" dijo Martelly en un discurso junto a Rousseff desde el Palacio Nacional de Haití.

La presidenta prometió reforzar la cooperación de Brasil con el país más pobre del continente americano para ayudar a mejorar las condiciones de vida de los haitianos, golpeados por un terremoto que dejó millones de afectados en 2010.

La mandataria se comprometió en construir alojamientos sociales para los desplazados tras el terremoto e incentivar las inversiones privadas brasileñas en Haití.

Antes de abandonar la isla, Rousseff visitó la base de los cascos azules desplegados desde 2004 en el marco de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), en un país afectado por crisis políticas recurrentes.

Rousseff rindió homenaje a los soldados brasileños, recordó que Brasil reducirá gradualmente su presencia militar en Haití, al tiempo que trabajará en una comisión mixta con el gobierno haitiano que quiere poner en marcha una fuerza de seguridad que reemplace a la Minustah.

Rousseff, cuyo país dirige la misión de paz de la ONU en Haití, arribó este miércoles a Puerto Príncipe, donde fue recibida por Martelly, y el primer ministro, Garry Conile, constató la AFP.

Dos grandes pancartas con el rostro del presidente Martelly desplegadas en el aeropuerto, gravemente dañado durante el terremoto de 2010, saludaban a la mandataria brasileña: "Bienvenida a su casa".

Tras bajar del avión en el que viajó procedente de Cuba, Rousseff se dirigió al palacio presidencial de Haití para una reunión con el mandatario anfitrión.

Brasilia anunció el lunes su decisión de destinar 500.000 dólares para ayudar a unos 4.000 inmigrantes haitianos ilegales que han llegado a Brasil en los últimos meses y que recibieron recientemente el estatus de residentes permanentes.

Desde el terremoto de 2010 que asoló al país, muchos haitianos han emigrado a Brasil en busca de trabajo.

La migración ilegal de haitianos experimentó un aumento en los últimos meses, cuando cientos de personas trataron de salir del país para viajar a Estados Unidos a bordo de pequeñas embarcaciones.

Unos 50 haitianos murieron en el mar a finales de diciembre frente a las costas de Cuba cuando se hundió la embarcación en la que viajaban.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México