Migración

Agencia de EU crea figura de ombudsman para inmigrantes indocumentados

2012-02-07

La creación del defensor público no tardó en ser criticada por los...

WASHINGTON. (AFP) - La agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció este martes la figura de un 'ombudsman' (defensor del pueblo) para los inmigrantes indocumentados, dentro de los esfuerzos del gobierno de Barack Obama de aplicar las leyes migratorias de una forma más "humana".

El defensor público del ICE permitirá tener un contacto más cercano y recibir inquietudes y preguntas de personas que estén en procesos de deportación y de activistas y grupos de defensa de los inmigrantes, explicó la agencia en un comunicado.

La directoría de los 'ombudsman' será ocupada por Andrew Lorenzen-Strait, quien trabaja en ICE desde 2008.

"Mi equipo y yo nos desempeñaremos como punto de contacto para las personas, incluidas quienes son parte de procesos de inmigración, entidades no gubernamentales y otros grupos comunitarios (...) que tienen inquietudes, preguntas, recomendaciones", indicó Lorenzen-Strait.

"Queremos que el público sepa que tiene un representante en esta agencia cuya sóla responsabilidad es garantizar que su voz sea escuchada y sus intereses reconocidos", dijo por su parte el director de ICE, John Morton.

El gobierno de Obama afirma que aplica las leyes migratorias de forma "humana", enfocándose en deportar a criminales y personas que representen un riesgo para el país, mientras anunció la revisión unos 300.000 casos pendientes de deportación para cerrar administrativamente los no prioritarios.

No obstante, recibió críticas de organizaciones de defensa de inmigrantes, molestos por las cifras récord que alcanzó el gobierno con unos 400.000 deportados al año.

La creación del defensor público no tardó en ser criticada por los republicanos, quienes afirman que Obama adelanta una "amnistía admnistrativa encubierta" para beneficiar a inmigrantes sin papeles.

"Esta es una nueva prueba de que el gobierno de Obama antepone los inmigrantes ilegales a los intereses de los estadounidenses", afirmó en nota el jefe de la comisión Judicial de la Cámara de Representantes, Lamar Smith.

El 'ombudsman' tendrá entre sus tareas tramitar quejas sobre la operación de la agencia, divulgar sus nuevas iniciativas y emitir recomendaciones a los directivos de ICE para mejorar su desempeño.

En Estados Unidos viven unos 11 millones de indocumentados, una buena parte de ellos hispanos.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México