Migración

Preparan jóvenes indocumentados campaña por un sueño americano

2012-02-21

La fecha del 10 de marzo se eligió debido a que ese día se cumplen seis años...

Chicago, (Notimex).- Jóvenes indocumentados preparan la "campaña por un sueño americano" que se efectuará el próximo 10 de marzo y con la que pretenden "salir de las sombras" para mostrar a todo el país que "ya no hay que tener miedo" por el estatus migratorio.

El evento, organizado por la Liga de Jóvenes Inmigrantes por la Justicia (YIJL), tiene cientos de simpatizantes en Illinois y en otras entidades de Estados Unidos que participarán en acciones planeadas a nivel nacional y estatal.

Durante la campaña se difundirá la estrategia de expresar de manera abierta que no se tienen papeles migratorios, con lo que se ha logrado más apoyo de la comunidad y mayores oportunidades de ganar un juicio en una corte para no ser deportado.

La fecha del 10 de marzo se eligió debido a que ese día se cumplen seis años de la primera de las históricas manifestaciones realizadas por los inmigrantes en Chicago en 2006.

Así como un aniversario más del surgimiento formal de la YIJL, cuyos integrantes salieron a conmemorar la marcha portando una manta con la leyenda "Sin papeles y sin miedo".

Como parte de la "campaña por un sueño americano", el joven indocumentado Nicolás González, realizará una caminata de promoción de la Ley Dream y el reclamo de políticas de inmigración más justas. Durante ocho meses recorrerá varias ciudades.

González, quien ha sido arrestado dos veces por desobediencia civil, iniciará su caminata en San Francisco hasta llegar a Washington, D.C., sin temor a su estatus migratorio.

"Hace dos años salí de las sombras como indocumentado y sin miedo. Hemos vivido oprimidos durante mucho tiempo y caminar por el país significa romper estas cadenas al compartir nuestros éxitos y luchas", dijo.

González llegó procedente de Moroleón, Guanajuato, a la edad de cinco años y se convirtió en un destacado estudiante hasta que tuvo que atender a su madre, quien murió en 2011 de cáncer de pulmón causado por su trabajo en una fábrica durante 12 años y bajo deficientes condiciones.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México