Migración

Exitosa renovación de Estatus de Protección a salvadoreños en EU

2012-03-14

De acuerdo con el canciller, alrededor de 36 mil solicitudes del TPS fueron procesadas por la...

San Salvador, (Notimex).- El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, calificó hoy como "exitoso" el proceso de reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS) a favor de miles de  salvadoreños, que concluyó el lunes pasado en Estados Unidos.

En rueda de prensa, Martínez informó sobre el acompañamiento que tuvieron los consulados en la nación estadunidense para orientar a los compatriotas que renovaron el permiso migratorio.

El funcionario no pudo precisar cuántos salvadoreños pudieron renovar el TPS, sin embargo, indicó que en los próximos días el Servicio de Ciudadanía Inmigración dará el anuncio de manera oficial.

El TPS beneficia a más de 210 mil compatriotas desde 2001, cuando el gobierno de Estados Unidos extendió por primera vez ese estatus para aliviar a miles de familias salvadoreñas que se vieron afectadas por los terremotos de enero y febrero de ese año en el país centroamericano.

De acuerdo con el canciller, alrededor de 36 mil solicitudes del TPS fueron procesadas por la embajada y la red consular salvadoreña en ese país.

Indicó que esa cifra se incrementó respecto a los procesos anteriores de renovación del permiso migratorio, aunque el resto fue tramitado de manera directa por los interesados en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Destacó la eficiencia del servicio consular en el procesamiento de las solicitudes y la confianza de los compatriotas.

El gobierno de El Salvador, a través de la cancillería, puso a disposición además de los consulados que trabajaron las 24 horas del día durante los dos meses que duró el proceso, 80 consulados móviles en las distintas ciudades donde hay residen un gran número de compatriotas.

La octava extensión del TPS para los salvadoreños, por 18 meses, concluirá el 9 de septiembre de 2013.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México