Migración

Advierte EU sobre estafas en iniciativa de reunificación familiar

2012-03-15

Washington,  (Notimex).- El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), Alejandro Mayorkas, advirtió hoy sobre posibles estafas de notarios sin escrúpulos sobre una iniciativa que busca reducir la separación familiar.

"Estamos viendo algunos casos de personas engañadas por notarios inescrupulosos que están tratando de aprovechar una regla (sobre exenciones o perdones a familiares cercanos de ciudadanos estadunidenses) que todavía no entra en vigor", dijo Mayorkas a periodistas.

El funcionario se refirió a perdones provisionales ("waivers") anunciados por el USCIS a principios de año para ciudadanos estadunidenses que muestren que pueden sufrir "dificultades extremas" si son separados por largo tiempo de su cónyuge o hijos indocumentados.

En la actualidad, los indocumentados están sujetos a la llamada ley del castigo de 1996 que les impide regresar legalmente al país por espacio de tres a diez años dependiendo de su permanencia ilegal en Estados Unidos.

La ley actual incluye alivios para los ciudadanos estadunidenses con familiares cercanos indocumentados, pero la petición deben hacerla desde sus países de origen y el proceso se puede prolongar por mucho tiempo.

Sin embargo, la nueva norma busca acelerar los trámites para la reunificación familiar con los perdones provisionales de presencia indocumentada que esos inmigrantes pueden solicitar al USCIS en territorio estadunidense antes de salir del país.

El USCIS lanzó el año pasado una campaña contra los llamados "notarios" que gestionan trámites migratorios sin ser abogados ni tener autorización, la cual incluye acciones de cumplimiento policial, educación y colaboración con la comunidad.

"Hemos empezado a ver la victimización en las sombras de lo que es una importante ley para el público", sostuvo Mayorkas.

Informó que en los próximos días o semanas se publicará una propuesta de la nueva norma de perdones, que estará disponible por 60 días a comentarios del público, para su aprobación final y su instrumentación este año.

En 2011, el USCIS recibió aproximadamente unas 23 mil solicitudes de perdón ("waiver", en inglés) y reunificación familiar, ya sea por razones de salud, económicas o humanitarias, de las cuales unas 17 mil fueron aprobadas.

En su presentación con la prensa, Mayorkas describió metas estratégicas que incluyen la reducción del fraude, el mejoramiento de los beneficios de inmigración y la calidad de servicios, programas de integración al inmigrante y una mayor participación del público.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México