Migración

Disminuyen los grupos antiinmigrantes extremistas en EU

2012-03-19

Una de las principales organizaciones de este tipo, el de vigilantes voluntarios fronterizos...

Miami, (Notimex).- El número de grupos antiinmigrantes calificados de extremistas "disminuyó radicalmente" en Estados Unidos a lo largo del 2011, luego de cinco años de continuo crecimiento, de acuerdo a un nuevo reporte.

El informe, emitido por el "Southern Poverty Law Center" (Centro Legal Para la Pobreza del Sureste), con sede en Atlanta, Georgia, que monitorea a grupos extremistas y de odio, indicó que las agrupaciones antiinmigrantes se redujeron en 42 por ciento en 2011 al pasar de 319 en 2010 a 184 al termino de ese año.

La disminución parece ser un producto del rechazo en la prensa, las peleas intestinas, y la cooptación de la cuestión de la inmigración por las legislaturas estatales en todo el país, que han aprobado leyes "draconianas" como la HB 56 de Alabama, apuntó el reporte.

El Centro Legal Para la Pobreza del Sureste, clasificó a estos grupos como "extremistas" al distinguirlos de los regulares en la lucha de opinión contra la inmigración ilegal, por tener una confrontación directa con presuntos inmigrantes ilegales en la frontera, en los centros de trabajo o en otro lugar.

Una de las principales organizaciones de este tipo, el de vigilantes voluntarios fronterizos Minuteman, que surgió con fuerza en Arizona, ha desaparecido oficialmente, precisó el informe.

La organización de los Minuteman, fundada en octubre de 2004 en Arizona, se extendió en menos de un año a casi todo Estados Unidos, al encauzar la frustración de miles de ciudadanos estadunidenses por la falta de acción gubernamental para controlar la inmigración.

Los Minuteman ofrecieron a estos ciudadanos la oportunidad de tomar la acción en sus manos, organizándolos para patrullar la frontera con México a fin de frenar el cruce de indocumentados.

A finales de 2005 y principios de 2006, el grupo alcanzo una membrecía de 12 mil personas afiliadas en decenas de distintos capítulos a lo largo del país.

La disminución de los grupos antiinmigrantes, se da al mismo tiempo que los grupos de odio, incluyendo los racistas, homofóbicos y demás, resurgieron en todo el país, destacó el reporte denominado "Grupos Patriotas Activos en Estados Unidos 2011".

De acuerdo con el centro, en 2011 fueron contados mil 018 grupos de este tipo, un poco más que los existentes en 2010, al continuar la "importante tendencia" de crecimiento que lleva ya más de 10 años.

El crecimiento "realmente espectacular" se produjo en el área de los del "movimiento patriota" que ven al gobierno federal como su principal enemigo, señaló el informe.

El reporte destacó que el movimiento "patriota" resurgió con fuerza a finales de 2008, justo cuando la economía se colapsó y cuando Barack Obama apareció en la escena política como el candidato demócrata y luego como presidente electo.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México