Migración

Georgia allana acceso de ciertos inmigrantes a universidades

2012-03-28

Entre las entidades educativas figuran cinco universidades y otros centros superiores de Georgia...

Kate Brumback / AP

ATLANTA (AP) — Legisladores del estado de Georgia eliminaron una disposición que hubiera prohibido el acceso de inmigrantes que residen ilegalmente en el país a universidades y otros centros de educación superior estatales de una de proyecto de ley de inmigración que se debate en la asamblea legislativa.

El patrocinador del anteproyecto el senador republicano Barry Loudermilk, dijo que la falta de respaldo por esa cláusula demoraba la aprobación del proyecto de ley en la legislatura y él manifestó a los líderes de la asamblea que no se opondría eliminarla.

"Hay otras disposiciones dentro del anteproyecto necesarios para hacer más eficientes el proyecto de identificación y también de seguridad", destacó Loudermilk.

El nuevo anteproyecto hace algunas modificaciones a un intento de ley del año pasado, que abordaba la inmigración ilegal, principalmente sobre los requisitos para quienes solicitan asistencia pública y presenten documentos aceptable para realizar ciertas transacciones oficiales. La cámara de representantes estatal concluyó su sesión el martes sin debatir el proyecto. Pero si fuese aprobada el jueves, tendría que pasar al Senado para su aprobación.

El proyecto de ley establece que los solicitantes de beneficios públicos, tales como alimentos gratuitos o licencias de conducir, deben presentar documentos verificables válidos. Asimismo establece que los ciudadanos estadounidenses que solicitan un beneficio público no tienen que volver a presentar documentos cada vez que requieran el servicio.

Entre los documentos verificables figuran pasaportes expedidos por un gobierno extranjero siempre y cuando vayan acompañados de documentos federales de inmigración que prueben que la persona reside legalmente en el país.

Un gran número de personas, entre ellos el presidente del sistema universitario de George brindaron testimonios que objetaban las disposiciones de limitar a los inmigrantes sin permiso legal para vivir en Estados Unidos el acceso a las instituciones estatales de educación superior.

Entre las entidades educativas figuran cinco universidades y otros centros superiores de Georgia donde los inmigrantes sin permiso legal podrían matricularse pagando las mismas mensualidades que los estudiantes residentes en el estado.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México