Migración

Arrestan a mexicanas en protesta por Dream Act en NY

2012-03-28

La estudiante fue traída desde la ciudad mexicana de Puebla a Estados Unidos de forma ilegal...

Claudia Torrens / AP

NUEVA YORK (AP) — La policía de Nueva York arrestó el miércoles a tres mexicanas sin autorización para residir en Estados Unidos mientras participaban en una protesta a favor de un proyecto de ayuda a estudiantes sin papeles.

Janet Pérez, de 20 años, Sara Martínez, de 22 y Rosario Quiroz, de 23, fueron arrestadas después de sentarse en medio de la Tercera Avenida de Manhattan, interrumpiendo el tráfico.

Las inmigrantes participaban en una protesta de una treintena de jóvenes que pedían la aprobación del llamado New York Dream Act, un proyecto de ley que facilitaría becas y ayuda financiera estatal para que estudiantes sin autorización para residir en el país cursen carreras universitarias.

La legislatura estatal está considerando la aprobación de la iniciativa, que permitiría a los estudiantes acceder al llamado Programa de Asistencia Educacional (Tuition Assistance Program, TAP) del estado. El segundo proyecto de ley crearía un fondo privado al que los estudiantes podrían acudir para solicitar ayuda financiera. Los donantes que colocaran allí dinero obtendrían después reducciones en sus pagos de impuestos.

Los estudiantes hispanos protestaron el miércoles frente a las oficinas del gobernador Andrew Cuomo para exigir que dinero para ambas medidas sea incluido en el presupuesto estatal, que está a punto de aprobarse.

"Esto es muy urgente e importante para nosotros", dijo Pérez a Associated Press momentos antes de ser arrestada. "Yo me estoy pagando algunos cursos en la universidad de mi bolsillo y es muy duro".

La estudiante fue traída desde la ciudad mexicana de Puebla a Estados Unidos de forma ilegal por sus padres cuando tenía 11 meses de edad.

El arresto había sido previsto por los estudiantes, quienes dijeron que esperan así captar la atención del gobernador y del público en general. La manifestación fue organizada por el New York State Youth Leadership Council (Consejo de Liderazgo Juvenil del Estado de Nueva York) y apoyada por la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos, quien envió algunos representantes a la protesta.

La oficina de Cuomo no respondió una llamada de Associated Press de forma inmediata para comentar sobre los arrestos y la posible aprobación de las medidas.

El New York Dream Act beneficiaría a entre 4.000 y 5.000 alumnos matriculados en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY) aunque no tienen permiso para radicar en el territorio nacional.

Según datos emitidos el miércoles por el Concejo Municipal de la ciudad de Nueva York, las dos medidas que el estado está debatiendo podrían beneficiar a unos 65.000 estudiantes de secundaria del estado que están en la misma situación migratoria.

El Concejo votó el miércoles a favor de dos resoluciones pidiendo a los legisladores estatales que aprueben el New York Dream Act y el propuesto fondo privado para ayudar a los estudiantes.

Jóvenes sin papeles no pueden acceder a becas federales en Estados Unidos, pero en algunos estados como Nueva York, pueden pagar las mismas tarifas en universidades públicas que estudiantes nacidos en el estado.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México