Migración

Diversos clérigos se oponen a ley de inmigración de Misisipí

2012-03-30

LAURA TILLMAN, AP

JACKSON, Misisipí, EU — Varios líderes religiosos se unieron el jueves para declarar su oposición a una ley de inmigración que se encuentra bajo consideración de la Legislatura de Misisipí.

Representantes de grupos católicos, judíos, musulmanes, presbiterianos, bautistas y metodistas se presentaron el jueves en el Capitolio estatal para reiterar sus preocupaciones con respecto a la iniciativa de ley 488 de la Cámara de Representantes.

El obispo Ronnie Crudup, de la Iglesia Nuevo Horizonte en Jackson, afirmó que el proyecto de ley conduciría a categorización racial.

"Este no es el espíritu, ni el tono de tipo de legislación que necesítanos en este estado", dijo Crudup. "Ciertamente ocasionará etiquetación racial que irá no sólo por gente de ascendencia hispana, sino que supongo por gente no blanca en general", agregó.

La iniciativa 488 fue aprobada por la cámara baja el 14 de marzo y espera para ser considerada por un comité del Senado, pero ha enfrentado oposición desde que fue presentada.

La medida exigiría a la policía reportar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos cada vez que sea arrestada una persona de quien se sospeche que podría estar en el país sin permiso.

Los departamentos de aplicación de la ley que no cumplan la ley podrían ser multados hasta con 5,000 dólares diarios. La ley también prohibiría a cualquier inmigrante sin documentos solicitar una licencia de manejo o de negocio.

El gobernador republicano Phil Bryant y otros partidarios de la ley dicen que no están contra los inmigrantes, pero que la gente debería estar en Estados Unidos con el permiso correspondiente.

El imán Alí Siddiqui, un activista californiano defensor de la paz y el derecho laboral que está de visita en Misisipí, dijo que las leyes estatales de inmigración tienen un impacto negativo sobre los musulmanes en Estados Unidos.

"Existe discriminación en los empleos, las mujeres que usan hiyab son discriminadas e insultadas", afirmó Siddiqui. "Cada vez que vemos que se aprueban leyes como la de Arizona, también se tiene un impacto sobre los musulmanes", enfatizó.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México