Migración

Viaja mexicano a EU para enterrar a hijo tras aprobación de visa

2012-04-01

La abogada pidió a la CBP que concediera la visa humanitaria considerando que Damien es...

Washington, (Notimex).- El mexicano Fidelmar Merlos-López viajó hoy a Estados Unidos para asistir al entierro de su hijo de 10 años, Damien, luego que la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) le aprobó una visa humanitaria, confirmaron sus abogados.

El funeral de Damien, quien falleció la semana pasada en un incendio en una casa en la localidad de Shenandoah, Pensilvania, que también se cobró la vida de una tía, su primo y un bebé de siete meses, será mañana lunes y el entierro el martes.

La CBP confirmó la aprobación de la visa humanitaria para Fidelmar, quien "ahora esta viajando a la frontera para entrar a Estados Unidos y atender los servicios fúnebres de su hijo", dijo Patricia Velasco, asistente legal de la abogada Elizabeth Surin, encargada del caso.

Una petición anterior de reingreso a Estados Unidos le fue negada porque López no tenía la custodia legal al momento de la muerte del menor.

La abogada pidió a la CBP que concediera la visa humanitaria considerando que Damien es ciudadano estadunidense y que López, quien está separado de la madre de Damien, está tramitando la visa con su segunda esposa estadunidense.

En 2007, la policía de la localidad local reportó a López al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) luego de detenerlo por pasarse una luz roja, tras lo cual fue puesto en proceso de deportación y optó por la salida voluntaria, informó Velasco.

López salió de Estados Unidos en 2008 bajo las leyes de inmigración para completar su proceso para la residencia permanente por medio de su segunda esposa con la que tiene un hijo de tres años de edad.

El padre de Damien estaba tramitando un perdón especial, que ya estaba en proceso cuando ocurrió el incendio.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) publicó la semana pasada una nueva norma, que todavía no entra en vigor, para acelerar los trámites de la residencia permanente a familiares cercanos de ciudadanos estadunidenses que enfrentan dificultades extremas por la separación familiar.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México