Diagnóstico Económico

Construcción 2011

2012-04-02

En 2011, el país construyó obras por un valor total de 423 mil millones de pesos,...

David Márquez Ayala, La Jornada

Según cifras del INEGI, en 2011 la Inversión bruta fija en construcción aumentó 3.7% respecto a 2010; no obstante, en el último quinquenio (2007-2011) la tasa media de crecimiento anual de esta inversión en el país fue de únicamente 1.2%.

Valor de la construcción

En 2011, el país construyó obras por un valor total de 423 mil millones de pesos (3.2% real sobre 2010), monto del cual el 51.9% correspondió al sector público y el 48.1% al privado. Cabe destacar que cinco años antes, en 2007, el porcentaje público fue 39.5 y el privado 60.5. En el quinquenio, el valor de la construcción pública creció a una tasa media real de 3.5%, mientras que la privada decreció -4.1% anual.

A valor real, la construcción en 2011 fue -5.1% inferior a la de 2007.

Por tipo de obra, la Edificación ocupa el primer lugar con un valor de 192 mil millones de pesos, 6.1% más que en 2010, y representó el 45.3% de la construcción total; pero en el quinquenio registró un decrecimiento real de -3.1% al año. Segunda en importancia, la construcción de Vías de transporte tuvo en 2011 un valor de 120 mil millones (el 28.3% del total), cifra -2.9% inferior a la de 2010 en términos reales, aunque en el quinquenio presenta una tasa media de crecimiento de 5.9% anual.

Ocupación y remuneraciones

En 2011, la actividad ocupó en promedio a 666 mil personas, 571 mil de las cuales eran dependientes de una empresa, patrón o familiar, y 95 mil eran no dependientes. El personal total ocupado en el año fue 2.8% más que en 2010, aunque en el quinquenio decreció -0.7% anual.

De hecho, en 2011 la construcción ocupó 38 mil personas menos (-5.4%) que en 2007.

Las remuneraciones reales por persona ocupada aumentaron 0.9% en 2011, y a un ritmo de 0.7% anual promedio en el quinquenio.

Inflación al constructo

Según el Indice Nacional de Precios Productor, en la construcción los precios de los insumos aumentaron 9.3% en 2011 (5.7% anual en el quinquenio), como resultado de un incremento de 10.6% en los materiales, de 5.3% en las remuneraciones, y de 3.8% en el alquiler de maquinaria y equipo.

De los materiales, en 2011 l-os productos de alambre dispararon 36.2% sus precios, y otros productos metálicos 11.5%; las pinturas aumentaron 14.8%, el cemento 9.0%, y los accesorios eléctricos 5.6%.

Construcción por Entidades

Según su valor, en 2011 el Distrito Federal realizó la cuarta parte (24.9%) de la construcción nacional, Nuevo León el 8.6%, Jalisco el 6.8, Sinaloa el 5.3 y el Estado de México el 5.2%.

Considerando el crecimiento medio anual en el quinquenio, los estados que más destacan en construcción son: el Estado de México con 10.5%, Zacatecas con 8.8, Querétaro 7.8, Tlaxcala con 5.7, Colima con 5.2, y Durango con 5.1%.



gilberto

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Ver publicaciones anteriores de esta Columna

Utilidades Para Usted de El Periódico de México