Migración

Promueven nacionalización de latinos de cara a elecciones

2012-04-03

Estos hispanos podrían convertirse en ciudadanos antes de la próxima elección...

 E.J. Támara / AP

LOS ANGELES (AP) — Una coalición de organizaciones pro inmigrantes anunció el martes una campaña que animará a latinos a solicitar la ciudadanía este mes, con el fin de que puedan votar en las próximas elecciones.

La campaña "¡Más respeto! Become a Citizen" espera poder llegar a muchos de los cerca de cuatro millones de residentes permanentes hispanos aptos para nacionalizarse, dijo Lizette Escobedo, directora de programas de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Nombrados, NALEO por sus siglas en inglés.

Estos hispanos podrían convertirse en ciudadanos antes de la próxima elección en noviembre porque el tiempo promedio que dura el proceso es de 5 meses, explicó.

"Si solicitan la ciudadanía este mes tal vez puedan convertirse en ciudadanos antes de las elecciones y puedan votar en las próximas elecciones y tener un impacto a nivel nacional", dijo Escobedo.

La promoción abarcará los lugares con mayor concentración de solicitantes aptos, como California (alrededor de 2,4 millones); Nueva York ( alrededor de un millón); el condado de Los Angeles (unos 80,000); Texas (unos 880,000); Florida (alrededor de 600,000) y Nevada (alrededor de 300,000), según la asociación nacional de funcionarios.

La coalición también formada por Centro Nacional sobre Leyes de Inmigración, la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Angeles y El Fondo Mexicoamericano para la Defensa Legal y Educación incluirá a unas 400 organizaciones de todo el país.

"Esta vez nos estamos uniendo con un motivo específico, para que la gente se nacionalice y pueda votar en noviembre", dijo Jorge Mario Cabrera, portavoz de la coalición angelina. "Mucha gente se queja de lo que le pasa y dice, '¿Pero qué podemos hacer?' Bueno, sí pueden hacer algo, pueden nacionalizarse y votar".

El esfuerzo también funcionará conjuntamente con otras campañas afines como "Ya es hora, ciudadanía", promovido por los funcionarios latinos y el canal local de Univision en Los Angeles, que en el 2007 alentó la nacionalización de más de un millón de hispanos, de acuerdo con Escobedo.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México