Migración

Muere en Misisipí proyecto de ley de cumplimiento inmigratorio

2012-04-04

Algunos representantes tratan de incluir disposiciones para hacer cumplir las leyes migratorias en...

Emily Wagster Pettus / AP

JACKSON, Misisipí, EU (AP) — Un proyecto de ley que buscaba obligar a la Policía de Misisipí a hacer cumplir las leyes de inmigración murió en la legislatura estatal cuando el jefe de una comisión judicial decidió no someterlo a votación antes del plazo del martes.

Sin embargo, la cuestión —una de las prioridades del gobernador Phil Bryant— no ha muerto del todo.

Algunos representantes tratan de incluir disposiciones para hacer cumplir las leyes migratorias en otros proyectos que siguen en curso, aunque no está claro si las gestiones fructificarán.

El director de la Comisión de Asuntos Jurídicos, el demócrata Hob Bryan, dijo que decidió no presentarlo a votación porque considera que intenta decidir el modo en que los jefes de Policía deben hacer su trabajo.

"Estaríamos diciéndole a los policías locales cómo deben comportarse cuando arrestan a alguien. Estaríamos diciéndole a los alguaciles lo que deben hacer cuando arrestan a alguien", dijo Bryan. "Simplemente no creo que ése sea el papel de la legislatura".

La ley habría requerido que la Policía reportase al servicio de inmigración cada vez que arrestara a alguien que sospechara que está ilegalmente en Estados Unidos. Además, habría prohibido que inmigrantes ilegales recibiesen permisos de conducir o licencias para la operación de negocios.

El martes fue el último día que tenían las comisiones de ambas cámaras para actuar sobre los proyectos de ley generales que ya habían sido aprobados en la otra cámara.

Bryant está en su primer año como gobernador luego de cuatro años como vicegobernador del estado. Ha cortejado a miembros del movimiento conservador conocido como Tea Party, prometiendo combatir la presencia de inmigrantes indocumentados.

"Se trata del imperio de la ley", dijo el gobernador Bryant en declaraciones a The Associated Press el martes, tras el fracaso de la propuesta.

"Hay mucha confusión entre la gente. Simplemente creo que se trata de Estados Unidos como una nación de leyes y de que hay personas que vienen aquí y violan nuestras fronteras, que las agencias del orden tienen que tener la responsabilidad de asegurarse de identificarlas y hacer cumplir la ley", agregó.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México