Migración

Valora mayoría de latinos en EU importancia de inglés y español

2012-04-04

Asimismo, casi nueve de cada diez latinos, el 87 por ciento, considera importante que los...

Washington,  (Notimex).- La abrumadora mayoría de hispanos en Estados Unidos valora la importancia de los idiomas inglés y español en Estados Unidos, según un informe del Centro Hispano Pew, difundido hoy aquí.

El 82 por ciento de los latinos adultos dice que habla el idioma español o castellano y casi el total, el 95 por ciento, lo considera como importante para las futuras generaciones.

Asimismo, casi nueve de cada diez latinos, el 87 por ciento, considera importante que los inmigrantes hispanos aprendan inglés para triunfar en Estados Unidos.

La mayoría de latinos en Estados Unidos, el 51 por ciento, se identifica con sus países de origen en Latinoamérica o España, y solo la cuarta parte, el 24 por ciento, prefiere el término general de "hispano" o "latino".

Además, la abrumadora mayoría de latinos, el 69 por ciento, afirma que los hispanos tienen diferentes culturas en lugar de una en común, en contraste con el 29 por ciento que piensa lo contrario.

Casi la mitad de los latinos, el 47 por ciento, se considera diferente al estadunidense típico, y solamente uno de cada cinco, el 21 por ciento, indica que usa el término "americano" para describir su identidad estadunidense.

Los hispanos nacidos en Estados Unidos, que representan el 48 por ciento de los latinos adultos en el país, expresan una mayor afinidad con otros estadunidenses y Estados Unidos que los inmigrantes hispanos.

La gran mayoría de los latinos, que suman 50 millones y representan el 16 por ciento del total de estadunidenses, afirma que la vida en Estados Unidos es mejor que en el país de origen de su familia.

El informe, que analiza las actitudes latinas sobre su identidad, incluyendo raza, idioma, valores y su opinión Estados Unidos y los países de origen de sus familias, incluyó a mil 220 hispanos adultos y se realizó del 9 de noviembre al 7 de diciembre del año pasado.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México