Migración

Mayoría de negocios en Alabama incumple objetivo de inmigración

2012-04-04

Jay Reeves / AP

PELHAM, Alabama, EU (AP) — Miles de empresas de Alabama incumplieron el plazo establecido por la nueva ley de inmigración del estado, de inscribirse en el banco de datos federal utilizado para verificar la situación migratoria de cualquier persona que solicite trabajo, según las estadísticas de inscripción.

Algunas empresas indicaron que desconocían el requisito de tener que utilizar E-Verify para comprobar la situación migratoria de sus empleados, o no estimaron que les afectara. Otras se apresuraron a inscribirse en el sistema usando la internet antes de que expirara el plazo, el 1 de abril.

La ausencia de inscripción no genera de por sí sanciones o multas, aunque utilizar el sistema brinda a los patrones protección legal en ciertos casos si emplean inmigrantes que carecen de autorización para encontrarse en el país. Los funcionarios estatales y grupos industriales han pedido a más empresas que utilicen el sistema gratuito de inscripción.

"Por ahora no multaremos a las empresas. Intentamos ayudarles a que cumplan la ley", dijo Katheryn Kennedy, vocera del departamento de seguridad Interna de Alabama.

La represión de la inmigración no autorizada, codificada el año pasado en ley, da de plazo hasta principios de este mes para que las empresas y patronos de Alabama se inscriban en E-Verify, regentada por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Además, las empresas deben comenzar a usar el sistema para verificar la situación migratoria de sus empleados.

Las empresas que contraten inmigrantes no autorizados encaran penas que incluyen la pérdida de sus licencias mercantiles. Para fomentar la inscripción, las empresas gozan de protección oficial si comprueban la situación de un empleado con E-Verify y esa persona parece estar a primera vista en regla, aunque posteriormente resulte que reside sin permiso en el país.

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración informaron que solamente 18.137 empresas se habían inscrito hasta el lunes en el programa federal de identificación E-Verify. La semana pasada, unas 4,000 empresas se apresuraron a inscribirse, dijo Bill Wright, vocero del organismo en Washington.

El Departamento de Recaudación Fiscal de Alabama dijo que las declaraciones de la renta del año pasado mostraron que hay 368.613 empresas en el estado, sin incluir los empleados públicos como los funcionarios municipales o estatales. La oficina del gobernador Robert Bentley dijo que el Departamento de Relaciones Industriales contabilizó solamente 85,000 empresas con empleados en el estado. Parte de la discrepancia podría ser atribuida a la existencia de firmas que operan en el estado pero tienen sus empleados en otras demarcaciones.

Empero, no está claro cuántas empresas deben inscribirse, indicio de la continuada confusión generada por la ley. Los legisladores decidieron además enmendarla después que los tribunales bloquearon algunas de sus previsiones en respuesta a las demandas de la Casa Blanca y grupos activistas.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México