Migración

Aumentan paisanos que visitan La Laguna en Semana Santa

2012-04-06

Se espera que este viernes el flujo vehicular sea más alto todavía que los 25...

Ciudad Lerdo, Dgo., (Notimex).- Visitantes del país, principalmente de estados vecinos, así como paisanos saturaron las carreteras, en busca de los lugares de esparcimiento e históricos del municipio, informaron autoridades locales.

Se espera que este viernes el flujo vehicular sea más alto todavía que los 25 automotores por minuto que alcanzó entre las 9:00 y las 11:00 de ayer, de acuerdo con lo reportado por la Dirección de Protección Civil.

A diferencia de las vacaciones de fin de año, esta Semana Santa los paisanos decidieron visitar la región y en el caso de los coahuilenses, arribaron en familia y hasta en compañía del las mascotas para pasear por el campo y a la orilla del río Nazas.

El director de Protección Civil, Vicente García Ramírez, señaló que desde la víspera se reportó un aumento importante en el flujo vehicular en las principales carreteras de la región, con hasta 25 automotores por minuto, superando las expectativas, que eran de entre 10 y 15.

Indicó que en el primero de los módulos colocados sobre la carretera en el ejido Los Ángeles se formaron filas de vehículos de hasta 100 metros por los carriles de reducción de velocidad colocados por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El comandante de la dependencia, Alberto Reyes López, destacó el aumento en el número de vehículos tripulados por paisanos, el cual había descendido en los dos últimos años.

La región lagunera está conformada por municipios de Coahuila y Durango, y Lerdo es el único que cuenta con agua en el lecho del río Nazas, una presa y una zona arbolada en el Cañón de Fernández, por lo que los parajes rivereños son visitados a lo largo de 53 kilómetros de márgenes del río.

Elementos de la Sedena realizan labores de patrullaje, tanto en la zona urbana como en la rural y la Policía Federal vigila las carreteras.

Cerca de 500 elementos pertenecientes a corporaciones de seguridad y protección de los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles y grupos no gubernamentales brindan auxilio y vigilan que todo se desarrolle en calma, por lo que permanecerán hasta el próximo domingo.

Se instalaron seis módulos en los lugares de mayor afluencia de paseantes, en caso de que se presente alguna emergencia en el poblado Los Ángeles, León Guzmán, Puentes Cuates, La Posta, Cañón de Fernández y la presa Francisco Zarco, que en conjunto llegan a registrar hasta 35 mil visitantes durante la Semana Santa.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México