Internacional - Población

Rezan mineros peruanos atrapados en yacimiento por rescate

2012-04-09

En un mensaje a su familia pidió a ésta

Lima, (Notimex).- Jesús Capatinta Raymi, uno de los nueve obreros atrapados en la mina informal "Cabeza de negro", narró a una televisora, que filtró un micrófono hasta la zona del derrumbe, que están preocupados y rezando a Dios para que los rescaten.

Señaló al canal cinco de la televisión peruana que quedaron atrapados desde las 08:00 horas locales (13:00 GMT) del pasado jueves y, desde entonces, han estado recibiendo alimentos, agua y oxígeno a través de una manguera.

"Todos preocupados pero siempre rezando a Dios para que pronto nos rescaten", indicó el minero de 35 años, que confesó que "nadie pensaba que pasaría todo esto, pero lamentablemente se desprendió el cerro sobre la mina".

El ambiente en el interior de la mina es templado y ocasionalmente al dormir se cubren con costales pues varios de los mineros sólo entraron con pantalones cortos, botas y playeras delgadas, detalló en la comunicación con el exterior.

En un mensaje a su familia pidió a ésta "que no se preocupe. Estoy tranquilo y pronto voy a salir de la mina (ubicada entre los cerros del caserío de Quilque (282 kilómetros al sur de Lima).

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Oscar Valdés, consideró que en dos o tres días serían rescatados los mineros e indicó que ya trabajan grupos de rescatistas, pero antes se tienen que retirar unos ocho metros cúbicos de tierra.

Confirmó, conjuntamente con el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, que ya se pidió ayuda a empresas mineras para rescatar a los mineros que están en una mina informal.

Según fuentes extraoficiales, en 2011 murieron en Perú 52 mineros en accidentes de trabajo, lo que llevará a las autoridades a evaluar la situación en la que éstos laboran en el sector que aporta el 61 por ciento de los 50 mil millones de dólares de exportaciones peruanas.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México