Internacional - Población

Mueren tres funcionarios sirios, bomba sacude Damasco

2012-04-24

La televisión siria pro-Assad Ikhbaria culpó a un grupo similar por una...

Por Oliver Holmes, Reuters

BEIRUT  - Tres oficiales del Ejército sirio murieron el martes en Damasco, dijeron fuentes de la oposición y la televisión pro-Gobierno, y al menos tres personas resultaron heridas por un coche bomba que explotó en la capital, en el último revés para una frágil tregua supervisada por la ONU.

La nueva misión de observadores de la ONU visitó la provincia central de Homs, semillero de una revuelta de 13 meses contra el presidente Bashar al-Assad, como parte de sus esfuerzos por consolidar el frágil cese del fuego de 12 días.

La agencia estatal de noticias SANA indicó que un "grupo terrorista armado" mató a dos oficiales del Ejército cerca de Damasco, mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, dijo que un tercero fue asesinado en el barrio Barzeh de Damasco.

La televisión siria pro-Assad Ikhbaria culpó a un grupo similar por una explosión en un popular distrito comercial de Damasco que dañó edificios cercanos a la famosa Ciudad Vieja de la capital.

La agencia de noticias iraní Fars afirmó que la explosión había tenido lugar fuera del centro de cultura iraní, aunque la misión del mayor aliado regional de Assad no había sido dañada.

Al hablar de "terroristas armados", los medios estatales sirios, estrictamente controlados por el Gobierno, se refieren a rebeldes inspirados por las revueltas de la Primavera Arabe contra gobernantes autócratas en el norte de Africa y en Oriente Medio, quienes han estado luchando para derrocar a Assad.

La ONU afirma que fuerzas de seguridad han matado al menos a 9,000 personas, mientras que Damasco asegura que 2.600 de sus funcionarios han muerto a manos de insurgentes que han tomado el control de sectores en aldeas y ciudades en el país de 23 millones de habitantes y que siguen lanzado ataques de guerrilla diariamente.

SANA dijo el martes que funcionarios de aduanas en la frontera sirio-libanesa habían requisado un automóvil lleno de municiones y armas, incluyendo tres ametralladoras y un lanzacohetes.

CESE DEL FUEGO "INCOMPLETO"

Un pequeño grupo de observadores militares desarmados de la ONU ha estado en Siria por poco más de una semana para vigilar una tregua del 12 de abril mediada por el ex secretario general de la ONU Kofi Annan.

Bajo los términos del acuerdo, ambos lados deben observar un cese del fuego mientras que los militares retiran tanques y armas pesadas de centros urbanos, requisitos que la ONU dejó claro el lunes que no se están cumpliendo.

"El cese de la violencia armada sigue incompleto", dijo el subsecretario general de la ONU para asuntos políticos, Lynn Pascoe, al Consejo de Seguridad durante un debate sobre Oriente Medio.

La misión de observadores debería aumentar a 300 efectivos desarmados, aunque la presencia mínima en terreno ha llevado a un declive en la cifra diaria de fallecidos, afirman activistas.

El lunes, fuentes opositoras reportaron la muerte de 31 personas en bombardeos y tiroteos en la ciudad central de Hama, otro centro de la revuelta, un día después de una breve visita del equipo de la ONU.

Videos que según activistas fueron grabados en Hama mostraron 10 cuerpos cubiertos con telas que eran descargados en una fosa común.

Otras 24 personas murieron por la violencia en el resto del país el lunes, de acuerdo a grupos anti-Assad.

La región de Homs ha sido golpeada por intensos actos de violencia durante el último año y existe poca convicción en el exterior de que la misión de observadores -incluso si alcanza un tamaño completo- lleve un fin al conflicto.

"No creo que tenga éxito porque el número de observadores es muy pequeño. Trescientas personas no pueden hacer nada", dijo el presidente de Túnez, Moncef al-Marzouki, en una entrevista publicada por el periódico regional al-Hayat.

Al igual que los periodistas extranjeros, las agencias de ayuda de la ONU han sido mayormente impedidas de entrar a Siria, pero una evaluación conjunta realizada el mes pasado con autoridades sirias estimó que al menos un millón de personas dentro del país necesitan ayuda humanitaria.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México