Internacional - Población

Estalla carro bomba en Damasco pese a cese al fuego

2012-04-24

Explicó que una bomba fue colocada bajo el automóvil de un civil, quien figura entre...

Jerusalén, (Notimex).- Un carro bomba estalló hoy en el centro de Damasco dejando un muerto y tres heridos, en una nueva jornada de violencia que también ha causado más de 17 muertos en el país, pese al cese al fuego y al próximo despliegue de 300 observadores de la ONU.

"Un grupo terrorista armado detonó el coche bomba cerca de un complejo en el distrito de Marjeh, matando a una persona, hiriendo a tres y causando daños a los edificios cercanos a la famosa Ciudad Vieja de la capital", reportó la agencia siria de noticias SANA.

Explicó que una bomba fue colocada bajo el automóvil de un civil, quien figura entre los heridos, estacionado cerca del centro cultural iraní, sin que éste fuera dañado.

El atentado ocurrió poco después de que otros 17 civiles murieron en distintas partes de Siria a manos de las fuerzas del régimen del presidente Bashar al-Assad y un día después de casi 60 personas fallecieron durante ataques de las tropas sirias.

Los opositores Comités de Coordinación local precisaron que siete personas murieron en la provincia de Homs (centro), tres en Damasco, dos en la periferia de la capital, otras dos en Hama (centro) y una en Abu Kamal (este), en Deraa (sur) y en Alepo (norte), respectivamente.

Denunciaron que las fuerzas leales al régimen sirio bombardearon bastiones opositores en los barrios de Jobar y Sultaneya en Homs, pese a la presencia de observadores de Naciones Unidas para verificar el cumplimiento del cese al fuego, en vigor desde el pasado 12 de abril.

La misión de los observadores, que constará de un total de 300 militares desarmados y civiles, tiene como objetivo comprobar el cumplimiento del plan de paz del enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe, Kofi Annan.

El plan de Annan establece entre otros puntos el fin de la violencia, el acceso de la prensa a las zonas afectadas por los combates, un diálogo político entre el régimen y la oposición, el derecho a manifestarse y la liberación de detenidos.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, consideró positiva la presencia del primer grupo de observadores de la ONU en Siria y confió en que pronto llegue el resto. "Entre más observadores se desplieguen en Siria, más información objetiva obtendremos", dijo.

"Espero que aquellos que pretenden hacer fracasar la misión de los observadores en Siria no vean realizados sus planes", declaró Lavrov en conferencia de prensa en Dushambé, la capital de Tayikistán.

Por su parte, el presidente de Túnez, Moncef al Marzuki, estimó que la misión de observadores tiene pocas posibilidades de poner fin a la violencia, que dejado más de 11 mil muertos en poco más de 13 meses de conflicto.

"No creo que triunfe porque el número de observadores es muy reducido. 300 personas no pueden hacer nada". "En Kosovo hubo miles de observadores", recordó.

El mandatario tunecino llamó a los aliados internacionales de Damasco que "comprendan" que el régimen de al-Assad está "acabado" y ha recomendado al presidente sirio abandonar el poder porque ya se ha derramado demasiado sangre.

"Los rusos, los chinos y los iraníes deben comprender que este hombre está acabado y que ya no pueden defenderle. Deben persuadirle para que deje el poder y lo entregue a su vicepresidente", dijo Marzuki en una entrevista al diario árabe "Al Hayat".

Al-Assad "se va a ir de una forma u otra, vivo o muerto", añadió Marzuki, cuyo gobierno ofreció en febrero pasado asilo político al mandatario sirio.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México