Migración

Pide académico mejorar comunicación migratoria México-Centroamérica

2012-05-15

En el foro

San Salvador, (Notimex).- El director del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Rafael Fernández de Castro, convocó hoy a mejorar la comunicación entre su país y Centroamérica en el tema migratorio.

En el foro "Riesgos de la transmigración y mejores prácticas de protección de la transmigración en México" en San Salvador, de Castro dijo que el gobierno mexicano tiene muy buena relación migratoria con Estados Unidos, a diferencia de Centroamérica.

El experto mexicano dijo que "falta fortalecer estas comunicaciones sobre todo, en el tema migratorio" entre México y América Central.

Añadió que los países centroamericanos tienen una buena comunicación con los Estados Unidos en el campo migratorio, pero no es al caso con México.

El evento organizado por la Universidad Centroamericana (UCA) y el ITAM contó con la participación de expertos mexicanos, así como de Centroamérica, para examinar el fenómeno de los migrantes y las consecuencias que enfrentan en su paso por México.

A juicio del presentante del ITAM, los flujos migratorios de los mexicanos y centroamericanos se han detenido un poco, pero advirtió que a medida que la economía de los Estados Unidos se recupere, también lo harán los flujos migratorios.

Consideró que pese a los riesgos que implica emigrar de manera indocumentada, "si sabemos que cuando se mejora la economía estadunidense, en ese momento va a ser evidente el regreso de la migración".

"Calculamos que va a ser menor el flujo de mexicanos y mayor el de los centroamericanos", agregó al tiempo que llamó a los países a ponerse de acuerdo para fomentar acciones que impidan la salida de sus compatriotas hacia Estados Unidos.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México