Migración

Senador desea examinar cómo utiliza Arpaio el dinero federal

2012-05-16

Las autoridades federales también acusan a Arpaio de lanzar operativos contra migrantes...

Jacques Billeaud / AP

PHOENIX (AP) — Un senador estadounidense pidió a las autoridades federales considerar la devolución de los recursos que se le han entregado al condado de Maricopa si determinan que la oficina del alguacil Joe Arpaio utilizó dinero federal para detener a personas y violar sus derechos civiles, como se acusa al jefe de Policía.

El senador Patrick Leahy, demócrata por Vermont, pidió en una carta al secretario de Justicia Eric Holder que examine si la oficina de Arpaio utilizó el dinero federal otorgado al condado para encarcelar a inmigrantes sin permiso legal o detener personas cuyos derechos civiles presuntamente fueron violados.

"Al igual que todos los que reciben recursos federales, las autoridades del condado de Maricopa deben mantener una alta conducta ética y legal cuando soliciten o usen dinero público", escribió Leahy.

El también presidente del Comité Judicial del Senado escribió que el gobierno federal ha reembolsado al condado de Maricopa más de 25 millones de dólares desde el año 2000 por los gastos generados por encarcelar a inmigrantes que están acusados de crímenes estatales.

No estaba claro si Leahy sugería que el Departamento de Justicia buscara la devolución de los 25 millones de dólares o de una parte de esa cifra.

El miércoles ni Leahy, ni la oficina del alguacil o el Departamento de Justicia contestaron mensajes en busca de comentarios.

El Departamento de Justicia demandó a la oficina de Arpaio la semana pasada con el argumento de que sus oficiales etiquetan con un sesgo racial a los hispanos cuando hacen sus patrullajes y que la oficina del alguacil toma represalias contra los críticos de los operativos.

Las autoridades federales también acusan a Arpaio de lanzar operativos contra migrantes basado en cartas de personas que se quejan de gente de piel oscura que está reunida en determinada área o que habla español, pero nunca han reportado un crimen.

El alguacil ha negado desde hace tiempo las acusaciones de racismo al decir que las personas son detenidas si los oficiales tienen una causa probable para creer que han cometido un crimen y que los policías muchas veces encuentran después que se trata de inmigrantes sin autorización legal para estar en el país.



KC

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México