Migración

Advierte Panamá fuertes flujos migratorios tras ampliación de Canal

2012-06-21

Los funcionarios abordarán el tema migratorio desde el punto de vista de la seguridad...

Panamá. (Notimex).- El ministro de Seguridad de Panamá, José Raúl Mulino, inauguró hoy una reunión regional sobre migración, con advertencias de que una vez lista la ampliación del canal interoceánico se producirán fuertes flujos migratorios al país.

"Tener un canal ampliado no sólo va a significar más carga, más barcos, esa es la esencia de negocio; va a significar más gente, va a significar flujos de personas que distintas partes del mundo que por aquí no venían", advirtió.

El alto funcionario panameño inauguró el jueves la XVII conferencia regional sobre migración, con la participación de viceministros de Seguridad y Relaciones Exteriores de Norte, Centroamérica y República Dominicana.

Los funcionarios abordarán el tema migratorio desde el punto de vista de la seguridad regional pero con respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Mulino admitió que hay violación a los derechos humanos de quienes migran en condición de indocumentados cuando son enviados a albergues donde padecen hacinamiento.

Indicó que las políticas regionales en materia migratoria debe ir en forma paralela a las decisiones promovidas por organizaciones regionales.

"De nada sirve que las respuestas sean "no" por todos lados porque el problema no lo extinguen los "no", los problemas se extinguen sólo con las decisiones que los países en su conjunto puedan adoptar para solucionar los problemas graves y que se pueden agravar aún más", dijo.

Advirtió que se deben tomar acciones debido a que "ninguno de los países está en capacidad de decir que tenemos infraestructura perfecta para alojar a cientos o miles de personas que aparecen de la noche a la mañana en estas condiciones irregulares", comentó.

El tráfico migratorio irregular de ciudadanos extracontinentales y de cubanos mantiene en alerta a los países de la región, destacó Mulino.

Reveló que hasta ahora los esfuerzos para controlar esos flujos han sido en vano lo mismo que la búsqueda de soluciones con organismos internacionales por lo cual la pregunta permanente es "¿qué se hace?".

Manifestó su preocupación porque Panamá ha lanzado una política migratoria abierta lo cual a su juicio supondrá un gran flujo de extranjeros luego que la expansión canalera este lista debido a la diversidad de negocios que surgirán, ligados a la vía.

"Los invito a una evaluación que se pueda hacer (en materia de derechos humanos) sea objetiva y realista", planteó.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México