Migración

Obama pugna ante hispanos por reforma a leyes de inmigración

2012-06-23

Obama presentó a su contrincante republicano Mitt Romney como un obstáculo para las...

Por JIM KUHNHENN, Associated Press

BUENA VISTA, Florida, EE.UU.  — El presidente Barack Obama renovó el viernes su llamado a favor de una reforma a las leyes de inmigración en Estados Unidos, en un exhorto al que imprimió un sorprendente matiz personal ante un auditorio hispano que le brindó una gran muestra de apoyo.

Obama presentó a su contrincante republicano Mitt Romney como un obstáculo para las iniciativas que podrían dar la ciudadanía a los inmigrantes jóvenes que carecen de permiso para estar en el país.

"Todos éstos son nuestros hijos", expresó el mandatario.

Frente a un público que lo ovacionó de pie, Obama habló de la orden que emitió la semana pasada, de que no se deporte a los inmigrantes que fueron traídos de niños a Estados Unidos y que si éstos lo solicitan se les concedan permisos de trabajo.

En una reflexión de su vida personal como el primer mandatario afroestadounidense, Obama manifestó: "Cuando me reúno con estas personas jóvenes en todas las comunidades me veo a mí mismo. Nadie sabe cuáles serán sus logros. Veo a mis hijas, a mis sobrinas y a mis sobrinos".

"Esa es la promesa que atrae a numerosas personas talentosas y emprendedoras hacia estas playas. Esa es la promesa que atrajo a mi padre aquí", señaló Obama, cuyo progenitor era keniano.

Obama pronunció su discurso ante la Asociación Nacional de Funcionarios Hispanos Electos y Nombrados (NALEO por sus siglas en inglés) durante una reunión en los amplios espacios de Disney World. Sus palabras fueron las primeras ante una agrupación hispana desde que anunció su nueva política sobre las deportaciones.

El jueves, Romney habló ante la asociación y subrayó la importancia del crecimiento de los electores hispanos y la influencia que éstos podrían tener en los próximos comicios, en especial en los estados donde no domina ningún partido, como Nevada, Colorado, Florida y Virginia.

Con su discurso, Obama también puso de relieve sus propios desafíos para el cumplimiento de una promesa anterior de campaña.

Hace cuatro años, ante el mismo grupo de funcionarios hispanos, Obama se había comprometido a lograr un cambio en el sistema de inmigración del país y a adoptar medidas para regularizar la situación de millones de inmigrantes sin permiso de residencia. Obama dijo entonces que el logro de estos objetivos sería una prioridad "desde mi primer día" en la Casa Blanca.

Aunque los hispanos no tienen un enfoque político unánime, la mayoría ha votado por los demócratas en las últimas elecciones.

Obama ha afrontado el riesgo de perder cierto apoyo entre la comunidad hispana debido en parte a que ésta ha resentido los embates de la debilidad de la economía.

Es más, aumenta la frustración entre los líderes hispanos en cuanto a Obama porque éste no ha cumplido su promesa de 2008 y porque las autoridades han deportado cifras sin precedentes de inmigrantes sin permiso de residencia.

El viernes, Obama atribuyó la ausencia de cambios relevantes a los republicanos, que alguna vez apoyaron ajustes a la ley de inmigración y "a los que una pequeña facción de su propio partido se llevó de la mesa" de negociaciones).

Obama subrayó que durante las elecciones internas republicanas, Romney dijo que vetaría la Ley DREAM, que daría la ciudadanía a los inmigrantes jóvenes que llegaron cuando eran niños si estos han asistido a la escuela o han pertenecido a las fuerzas armadas.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México