Migración

Autoridades migratorias de EU revelan fraude financiero

2012-07-11

La organización mantuvo 67 compañías ficticias en internet que...

CAROLYN THOMPSON, AP

BUFFALO, Nueva York, EU (AP) — Un elaborado fraude de préstamos engañó al menos a 2.000 víctimas por más de 2,7 millones de dólares antes de que la desconfianza de dos empleados de supermercado generase su descubrimiento por parte de los investigadores, informaron el martes las autoridades federales.

"Este caso fue un enorme fraude", dijo el martes John Morton, director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en Buffalo, donde se abrió un acta que estaba sellada en la que un gran jurado acusa de 62 cargos a 32 personas de Estados Unidos y Canadá.

Los investigadores dijeron que las víctimas, atraídas por avisos publicados en periódicos o en sitios de internet que prometían préstamos a personas con bajo historial crediticio, dieron anticipos para préstamos que nunca se materializaron. Los investigadores creen que el fraude fue perpetrado aproximadamente de 2005 a 2011 bajo la dirección de la canadiense Sheila Offor, de Ontario.

Hasta el martes por la tarde, Offor no había sido arrestada, de acuerdo con las autoridades. La mujer no pudo ser localizada por teléfono en busca de comentarios.

"Todo esto fue una estafa", dijo Morton durante una conferencia de prensa en compañía del fiscal federal William Hochul.

La organización mantuvo 67 compañías ficticias en internet que aparecían como resultados de las búsquedas de préstamos realizadas en la red por personas con un historial crediticio negativo, dijo Hochul. Algunas de las empresas falsas tenían nombres similares a los instituciones financieras reales. Una página de internet aparentemente legal señalada por los fiscales incluía una fotografía de un alto edificio de vidrio de oficinas y presuntos testimonios elogiosos de clientes.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México