Migración

Crisis económica multiplica emigración de españoles

2012-07-17

Entre enero y junio 40,625 españoles salieron al extranjero en comparación con los...

MADRID (AP) — La crisis económica multiplicó un 44% la emigración de españoles en el primer semestre del año, mientras que la salida de inmigrantes extranjeros en España subió ligeramente, informó el martes el gobierno.

Entre enero y junio 40.625 españoles salieron al extranjero en comparación con los 28.162 del mismo periodo de 2011, dijo el Instituto Nacional de Estadística basado en las cifras del padrón municipal.

En total, 269.515 personas dejaron España en el primer semestre del año, de los que 228.890 eran inmigrantes. La salida de extranjeros apenas subió un 1% en comparación con el primer semestre de 2011.

No obstante, el instituto precisó que entre los españoles emigrados puede haber un buen número de extranjeros que cuentan con pasaporte español. Desde 2008, casi 500.000 personas obtuvieron la nacionalidad ibérica por residencia.

A partir de 2000 el desarrollo económico español atrajo a numerosos inmigrantes y la población llegó a crecer hasta los 47 millones de habitantes, de los que se calcula unos 5 millones son extranjeros, muchos de ellos latinoamericanos.

Pero la crisis económica que sacude España desde hace cuatro años y un desempleo cercano a 25% han motivado que España deje de ser un país receptor de extranjeros y empiece poco a poco a exportar emigrantes.

El instituto no especificó los motivos de estas salidas, pero todos los expertos coinciden en que están vinculadas a la búsqueda de oportunidades.

Los datos semestrales no incluyen los principales receptores de esta emigración. Los últimos datos de diciembre de 2011 señalaban que los españoles eligieron mayoritariamente el Reino Unido, Estados Unidos y Alemania.



ROW

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México