Migración

Alistan jóvenes documentos para acción diferida en EU

2012-08-14

Washington, (Notimex).- Jóvenes indocumentados en Estados Unidos alistan sus registros de identificación para solicitar la acción diferida que entra en vigor este miércoles.

"La mayoría de documentos ya están listos", dijo a Notimex Katya Hernández, una salvadoreña de 22 años, quien señaló que incluyen certificados escolares, pasaporte, partida de nacimiento y matrículas universitarias.

"Sé que tengo en orden" dijo, pero su mayor preocupación es que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) no apruebe su solicitud.

La joven es una de los 1.7 millones de jóvenes indocumentados entre los 16 y menos de 31 años que llegaron de niños a Estados Unidos y que se podrían beneficiar del programa.

Manifestó que ha conseguido ayuda en la organización comunitaria Casa de Maryland, que al igual que muchos otros grupos en Estados Unidos están asesorando a los potenciales beneficiarios con los trámites.

El USCIS divulgó este martes en su página electrónica los formularios I-821D para consideración porque llegaron de niños; el I-765 para autorización de empleo y la solicitud I-765WS, y una tarifa de 465 dólares.

Señaló que en su sitio ofrece preguntas a respuestas frecuentes y advirtió sobre fraudes o estafas, así como de personas no autorizadas de practicar la ley de inmigración que pueden aprovecharse de los beneficiarios cobrando tarifas por sus servicios.

El formulario I-821D indica que los documentos que se deben presentar incluyen pasaporte, certificado de nacimiento acompañada de una foto y cualquier documento del país de origen.

Asimismo, cualquier documento del gobierno de Estados Unidos que incluya el nombre del beneficiario, que pueden ser visas expiradas o licencias de conducir, identificación escolar o militar con foto, entre otros.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México