Migración

Bloqueo parcial a la polémica ley antiinmigrante HB56 de Alabama

2012-08-21

La Corte bloqueó la cláusula que requiere a las escuelas comprobar el estatus...

Washington, (Notimex).- La Corte de Apelaciones del Distrito 11 con sede en Atlanta bloqueó hoy algunos de los aspectos más polémicos de la ley antiinmigrante HB56 de Alabama, pero mantuvo una disposición para indagar la situación migratoria de sospechosos.

La Corte bloqueó la cláusula que requiere a las escuelas comprobar el estatus migratorio de los estudiantes al momento de la inscripción, así como otra que obliga a las personas a portar identificación.

El dictamen bloqueó temporalmente las secciones 10, 11(a), 13(a), 16, 17 y 27 al considerar que es probable que el gobierno federal "tenga méritos en su desafío" a esos apartados. En contraste reafirmó las secciones 12(a) y 18, y anuló la sección 28.

La Corte autorizó de esa manera una disposición de ley que permite a la policía detener a las personas sobre las que tenga una "sospecha razonable" de que son indocumentados, y averiguar el estatus migratorio de quienes no porten licencia de conducir.

Asimismo, mantuvo la sección 30 relativa a la prohibición de que inmigrantes indocumentados realicen algún tipo de transacción con autoridades estatales.

La Ley HB56 es considerada por grupos independientes como una de las más drásticas de Estados Unidos en materia de inmigración, los cuales consideran que rebasa los alcances de la SB1070 de Arizona, bloqueada parcialmente por la Corte Suprema.

En el caso de la SB1070, la policía sólo podrá cotejar la situación migratoria de una persona si ésta es arrestada por otro motivo y existe sospecha de que reside de manera ilegal en Estados Unidos.

El fallo de la Corte de Apelaciones en la Ley de Alabama tiene un efecto temporal en caso que el estatuto sea llevado y aceptado para su consideración por el máximo tribunal estadunidense.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México