Migración

Acción diferida no cambiará trato a indocumentados en Texas

2012-08-22

El gobernador señalo en la carta que esto aplica para cualquier extranjero que reúna...

Dallas,  (Notimex).- Las políticas de Texas sobre el trato a indocumentados permanecerán sin cambios, a pesar del programa de "acción diferida" establecido por el presidente Barack Obama, que frena por dos años la deportación de jóvenes inmigrantes y les otorga un permiso de trabajo.

En una carta distribuida la víspera a las dependencias y agencias estatales, Rick Perry rechazó el programa de acción diferida del presidente Obama, vigente desde el pasado miércoles, al considerarlo una "bofetada en la cara para el imperio de la ley".

"Para evitar cualquier confusión sobre el impacto de las acciones del gobierno de Obama, me dirijo a ustedes para asegurar de que todos los organismos de Texas entiendan que las directrices de la Secretaria Napolitano no confieren ningún estatus legal alguno", escribió Perry.

El gobernador señalo en la carta que esto aplica para cualquier extranjero que reúna los requisitos para la designación de acción diferida del gobierno federal.

La posición de Perry parece coincidir con la asumida la semana pasada por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, quien promulgó una orden ejecutiva para negar beneficios y licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados que reciban el beneficio de la acción diferida del gobierno federal.

También el gobernador de Nebraska, Dave Heineman, aseguró este fin de semana que el Programa de "Acción Diferida" del presidente Obama, no legaliza a los jóvenes indocumentados que podrían beneficiarse del mismo.

Heineman afirmó que Nebraska continuará negándoles licencias de conducir y beneficios sociales a estos jóvenes indocumentados.

La surgiente oposición de los gobiernos estatales al programa de acción diferida podría sumar un nuevo debate para hacer cumplir las leyes de inmigración, en un año clave por el proceso electoral.

El gobierno federal ha combatido a varias legislaturas estatales que han aprobado sus propias leyes de inmigración, con el argumento de que la aplicación es de exclusiva competencia de la administración federal.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México