Reportajes

Acidificación del mar amenaza seguridad alimentaria

2012-09-24

Los países que dependen fuertemente de productos marinos como fuente de proteína...

MONTEREY, EEUU (Reuters) - Los problemas de seguridad alimentaria provocados por el cambio climático y la acidificación del océano afectarán más a los países emplazados en pequeñas islas y a los costeros, dijo el lunes el grupo medioambiental Oceana.

Las Islas Comoros en el Océano Indico encabezaron el grupo sin fines de lucro de países más vulnerables a los efectos combinados de mayores emisiones de dióxido de carbono y temperaturas del mar y la creciente acidez del agua en el mundo.

Los países que dependen fuertemente de productos marinos como fuente de proteína podrían enfrentar una mayor inseguridad alimentaria, con mariscos como las ostras, las almejas y los mejillones particularmente vulnerables, dijo.

Togo, Las Islas Cook, Kiribati y Eritrea también figuraron entre los primeros cinco lugares del informe.

"La mayoría de los países que sufrirán han hecho muy poco para causar cambio climático", dijo el científico marino y autor del estudio, Matthew Huelsenbeck, quien también observó que los países más afectados dependen de pequeños pescadores que no están equipados para perseguir a los peces en retirada hacia aguas más frías, profundas y distantes.

El informe coincidió con el tercer "Simposio sobre el Océano en un Mundo Alto en CO2" en la ciudad costera californiana de Monterey, que está lidiando con la creciente acidificación del océano.

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático tiene contemplado presentar un informe sobre la acidificación del océano en el 2014, que el simposio estimó que ha avanzado un 30 por ciento desde el comienzo de la revolución industrial.

El cambio climático empeoraría en el próximo lustro y las industrias pesqueras en Estados Unidos y países desarrollados también sufrirán, mostró el informe de Oceana.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México