Reportajes

Apresurarse y esperar: las reglas de los cazadores de tornados

2012-10-17

La siguiente mañana, nos dirigimos a Dallas/Fort Worth, Texas, con un equipo de noticias de...

 Aaron Brodie, especial para CNN

(CNN) — Apresúrate y espera: ese debería ser el eslogan oficial de los cazadores de tormentas que corren de un lado a otro de Tornado Alley, sólo para esperar, esperar y esperar, para ver el asombroso poder de la naturaleza.

Ese ha sido el caso del equipo de TornadoVideos.net durante años. Reed Timmer, conocido por el programa de televisión Storm Chasers (Cazadores de tormentas) nos llevó a principios de 2012 a la región Panhandle, en Texas, donde pasamos horas esperando que una tormenta se convirtiera en algo digno de perseguir.

Poco a poco nos dimos cuenta de que estar en Panhandle fue un fracaso y algunos miembros del equipo querían desplazarse para interceptar tormentas en Oklahoma (al norte de Texas), mientras otros querían atravesar Oklahoma para llegar a Kansas. Mientras íbamos a Kansas, que también resultó ser un fracaso, las tormentas en Oklahoma produjeron un puñado de tornados.

"Este es el día antes del día", proclamaron Timmer y otros miembros del equipo, refiriéndose a las predicciones de una persecución más grande. "Dimos el 100 % y eso es todo lo que podemos hacer", dijo Timmer a su equipo. El camino a la casa en Norman, Oklahoma, estuvo lleno de una mezcla de esperanza y decepción.

La siguiente mañana, nos dirigimos a Dallas/Fort Worth, Texas, con un equipo de noticias de televisión siguiendo nuestra caravana.

El equipo de persecución fue liderado por Timmer, a bordo del Dominador, un Chevy Tahoe armado con ventanas a prueba de balas. El Dominador puede manejar entre los tornados  y registrar datos meteorológicos valiosos desde adentro de la nube de embudo.

El Dominador era seguido por una Yukon GMC cubierta con Line-X para protegerse contra el granizo. La Yukon proporciona apoyo al Dominador, y tiene una cámara de seguimiento para dirigir al vehículo dentro del tornado.

Nos trasladamos hacia el sur, habiendo dormido cuatro horas, con comida comprada en una tienda de gasolinería y llenos de adrenalina.

Después de horas de estar conduciendo llegamos a Alvarado, Texas, al sur de Fort Worth. Aquí empezó la espera, mientras la tecnología se hacía cargo. La mitad del equipo pateaba, sin espíritu competitivo, un balón de futbol, mientras los demás monitoreaban los radares y los modelos satelitales y climatológicos durante horas, mientras las tormentas se formaban al oeste. Estaban buscando cualquier pista para saber qué tormenta perseguir.

Hace quince años, los cazadores no tenían acceso móvil a los datos en vivo del clima. Los servicios de datos móviles ahora hacen posible ver no solo dónde está la tormenta en el radar, sino dónde se localiza el cazador con relación a esa tormenta vía GPS, posicionándolo en el mapa del radar.

Los modelos predictivos en computadora han avanzado significativamente en los últimos cinco a diez años. Antes, un modelo podía decirte en qué estado habría tornados en las próximas 24 horas. Ahora, los modelos pueden decirte en qué región de ese estado.

Eventualmente, Timmer y el equipo vieron lo que estaban buscando en sus laptops, y nos dirigimos hacia Austin, Texas. Pocas horas después, la región de Texas Hill Country, al oeste de Austin, parecía ser otro fracaso, pues no había tornados a la vista.

Decidimos dirigirnos hacia San Antonio. Justo cuando el sol se ocultaba, llegamos a la ciudad, y una tormenta severa al suroeste de la ciudad fue etiquetada con una advertencia de tornado. Esto era lo que el equipo había estado esperando. El Dominador y la Yukon se dirigieron a la tormenta y perdieron al equipo de televisión en algún lugar en el camino.

Era de noche cuando llegamos al lugar donde se reportaba el tornado. El Dominador salió fuera de la carretera y Timmer saltó de ella para comenzar a escanear el cielo para encontrar signos de tornado. Perseguir tornados de noche es muy peligroso, ya que una nube embudo sólo puede ser vista cuando es iluminada por los rayos, y por los destellos de los cables de luz cuando son golpeados por el tornado. Si no puedes verlo, el tornado podría girar justo sobre ti.

Timmer descubrió rápidamente destellos sobre cables de luz y señaló hacia el cielo. Un relámpago iluminó los alrededores, y ahí estaba, un tornado a tres kilómetros de nosotros. Se movía lentamente hacia San Antonio y a sus más de un millón de habitantes. Timmer llamó al 911 para reportar el tornado con la esperanza de que se alertara a la población en la zona.

Afortunadamente, el tornado no estuvo en la tierra durante mucho tiempo. El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos determinó que el tornado era de nueve metros de ancho, 4.5 metros en el suelo, con vientos de 185 kilómetros por hora.  Eso lo sitúa en el extremo inferior del rango EF2 en la Escala Fujita, pero eso no evitó que volteara un camión de 18 ruedas en la autopista. No se reportaron muertes.

Después de dos días de estar manejando, el equipo finalmente vio lo que había estado buscando, aunque sólo durante unos minutos. Todos se dirigieron a un hotel cercano, tuvieron su primera comida verdadera del día y se prepararon para otro día de persecución.



KC

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México