Reportajes

El rey de los condos en Miami y su gusto por el arte

2012-12-04

La unidad que Pérez está construyendo es un apartamento de 300 metros cuadrados con...

WSJ

Jorge Perez, de 63 años, nació en Argentina, pero se crió entre Cuba y Colombia.

Jorge Pérez nació en Argentina, hijo de un ejecutivo farmacéutico adinerado. A los 9 años se mudó con su familia a Cuba para poder reclamar la herencia de su abuelo. Cuando los laboratorios de su padre fueron confiscados en la isla luego del ascenso del gobierno comunista en 1959, la familia huyó a Colombia, donde Pérez cursó la secundaria antes de trasladarse a Miami en 1968.

Hoy, Pérez, de 63 años, es un urbanizador multimillonario y coleccionista de arte. Durante las dos últimas décadas ha erigido un bosque de torres de condominios que han cambiado de forma permanente la silueta de Miami. Por años, el gusto de Pérez en arte y arquitectura fueron configurados por su historia y crianza. Se inclina por las pinturas y esculturas de maestros latinoamericanos como Diego Rivera, Fernando Botero y Joaquín Torres García. Su residencia principal, un palacete de estilo veneciano de unos 930 metros cuadrados en Miami, tiene un aire del Viejo Mundo. "Cuando era joven, me gustaba el estilo inglés antiguo y casi exclusivo", dijo Pérez. "Me llamaba la atención ese aire de madera oscura y de libros de cubierta de cuero" agregó.

Pero los gustos cambian. El año pasado, Pérez anunció que iba a donar casi la totalidad de su colección de arte latinoamericano, avaluada en cerca de US$20 millones, más un regalo adicional de casi US$20 millones al Museo de Arte de Miami, que será rebautizado como el Museo de Arte Jorge M. Pérez. El empresario renovó su colección con obras contemporáneas, incluyendo un lienzo de cinco metros del pintor disidente cubano Joel Jover y trabajos fotorrealistas del fallecido artista chileno Claudio Bravo.

Pérez también anunció recientemente que él y su familia (su esposa Darlene y su hijo Felipe de 9 años) vivirán la mitad del el tiempo en un penthouse ultramoderno en Miami Beach que actualmente está en la fase de diseño, para estar cerca de la playa durante los fines de semana.

La unidad que Pérez está construyendo es un apartamento de 300 metros cuadrados con cuatro habitaciones y un estilo de casa de playa. La propiedad tendrá su propia terraza y piscina.

El apartamento está en su proyecto de condominios más reciente, One Ocean, un edificio de lujo de ocho pisos en el vecindario de Miami Beach conocido South-of-Fifth. One Ocean está siendo diseñado por el arquitecto mexicano Enrique Norten, conocido por sus exteriores de metal y formas inusuales. Este edificio en particular se asemeja a una ola que golpea la costa. La empresa de Pérez dice que ya negocia la venta de 80% de las unidades del edificio, que varían en precios de US$2 millones a US$10 millones.

Pérez dice que fue su trabajo como urbanizador el que lo hizo cambiar de gustos. "A medida que empecé a hacer más condominios (en los últimos 10 años) y conforme cambié la forma de mi casa, mi corazón también cambiaba. Hoy en día me gustan las cosas más jóvenes y contemporáneas", señaló.

A comienzos de los años 90, Pérez estaba divorciado y soltero y pasaba su tiempo construyendo apartamentos en serie para los miamenses de clase media. Fue en esta época que construyó su primera residencia: un palacete de estilo veneciano color mostaza en una pequeña península que da a la Bahía de Biscayne. La casa de seis habitaciones se encuentra en un conjunto cerrado en el enclave de Coconut Grove.

Según documentos públicos, el lote fue vendido a Pérez por US$1,2 millones en 1994, pero el urbanizador dice que no recuerda cuánto gastó en la construcción. Casas comparables en los alrededores se ofrecen por cerca de US$12 millones. El interior de la residencia está lleno de alfombras orientales antiguas y muebles tradicionales George Smith.

Related Group, la empresa que Pérez fundó en 1979 con el urbanizador de Nueva York Stephen Ross, de Related Cos., se convirtió en una de las pioneras del tipo de condominio de lujo de acero y cristal que ahora define el mercado de bienes raíces del sur de Florida.

Con el uso de altos niveles de deuda para financiar sus proyectos, Pérez empezó a asumir riesgos e incurrió en pérdidas importantes en algunos proyectos de durante la recesión. Ahora que lo peor ha pasado, el urbanizador ha regresado a la construcción con varios proyectos en marcha en la zona de Brickell en Miami. Related Group ha construido 200 inmuebles, con más de 80.000 unidades, la vasta mayoría en Florida.

Pérez y su esposa tienen otras dos casas: una en Park City, Utah y la otra en Punta del Este, Uruguay, donde la familia suele pasar el Año Nuevo. "Punta del Este es como Southampton. La gente más bella está allá", dice Pérez.

El urbanizador espera que One Ocean sea la expresión perfecta de la combinación de arte contemporáneo y condominio moderno.

Todos los pisos de las áreas comunes del edificio serán hechos por la artista de Miami Michele Oka Doner, una escultura para el lobby será creada por la artista uruguaya Ana Tiscornia y otra por Lydia Azout, una escultora colombiana. "El arte es muy importante", dijo Pérez. "Cuando invito gente a mi casa, es muy importante poder decir 'este es mi arte'".



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México