Reportajes

Las firmas de abogados entran en la onda global

2012-12-11

Firmas de abogados que quieren transformarse en colosos globales de la industria buscan fusiones...

Por JENNIFER SMITH, WSJ

Firmas de abogados que quieren transformarse en colosos globales de la industria buscan fusiones internacionales para forjar marcas con miles de abogados en todo el mundo, desde Asia a América Latina.

En el mes pasado, se han anunciado tres acuerdos que crean megafirmas con hasta 3.800 abogados. Los expertos prevén más fusiones en 2013 mientras las empresas tratan de conquistar participación de mercado y la lealtad de los clientes.

"Hay una especie de pequeña carrera armamentista en curso", dijo el consultor británico Tony Williams, quien ha asesorado algunas de las últimas fusiones. Agregó que para fines del próximo año espera que la cantidad de estudios cuya facturación supere los US$2.000 millones pase de los actuales cinco a 10, como resultado de las consolidaciones.

Ese grupo ahora incluye a empresas que a menudo se han expandido a través de fusiones, como Baker & McKenzie LLP, DLA Piper y la firma global británica Clifford Chance, además de dos que han crecido en forma orgánica: Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP y Latham & Watkins LLP. Las clasificaciones de estas empresas por ingresos son hechas por la revista American Lawyer.

Anteriormente, las expansiones de las firmas de abogados estadounidenses y británicas se concentraron en los centros financieros como Londres y Hong Kong.

Ahora, las firmas siguen los pasos de clientes que han instalado cadenas de suministro en México, invertido en minas en Colombia o Australia o financiado proyectos hidroeléctricos en África. El objetivo es colocar a los abogados en el terreno donde los clientes estén haciendo negocios.

Desafíos de integración

"Las líneas de contacto están yendo a todas partes, de Brasil a Medio Oriente, de Brasil al Sudeste Asiático, de Canadá a todo lo anterior", dijo Peter Kalis, presidente de la junta directiva y director ejecutivo global del estudio de abogados K&L Gates LLP, que la semana pasada anunció una fusión con la australiana Middletons.

Kalis indicó que la combinación reforzará la presencia de la firma en Asia, donde el número de oficinas pasará de siete a 11, y le otorgará una mayor presencia en el mercado legal australiano, donde los estudios británicos ya se han estado instalando con el fin de capitalizar las inversiones que vienen de China y otros países.

No es fácil integrar abogados, personal y tecnología de dos o más firmas legales. A veces surgen luchas de poder y las personas que captan más clientes pueden irse a otras firmas. Y aunque los líderes esperan que las sinergias apuntalen las ganancias, no hay ninguna garantía de que una fusión vaya a mejorar el desempeño de cualquiera de las dos firmas.

Las fusiones, sin embargo, siguen siendo la vía más rápida para expandirse a nivel global.

Instalar oficinas y empezar de cero demora tiempo y puede llegar a costar entre US$5 millones y US$10 millones al año, calcula Williams. Esta clase de inversiones pueden ser difíciles de digerir en un momento en que las ganancias de los estudios de abogados se han desacelerado y se ubican por debajo de 10%.

La industria se recupera de un colapso en la demanda y aún no ha regresado a los niveles previos a la recesión de Estados Unidos. Por ende, las alianzas con otras firmas legales que proveen acceso instantáneo a nuevos mercados son atractivas, particularmente en la Cuenca del Pacífico. "El ritmo del cambio en el sector jurídico de Asia Pacífico sólo puede ser descrito como fenomenal", señaló en un correo electrónico Stuart Fuller, director ejecutivo global de King & Wood Mallesons.

Sudamérica también tiene un gran atractivo. En octubre, Baker & McKenzie entró al mercado peruano fusionándose con Estudio Echecopar, una firma con sede en Lima con más de 90 abogados. El presidente de su directorio, Eduardo Leite, dijo que la expansión permitía a la firma aprovechar la expansión económica de países como Perú y Chile.

"Esos países andinos son apuestas al auge de la minería", dijo el consultor legal Ward Bower, parte de la firma Altman Weil Inc. "Hay mucho interés".

Las combinaciones se producen en un momento en el que los grandes grupos multinacionales están reduciendo el número de firmas que contratan para realizar su trabajo legal externo. Las firmas de abogados que no tengan presencia en los lugares donde sus clientes tienen negocios corren el riesgo de perderlos a manos de competidores con mayor cobertura global.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México