Reportajes

El jefe de Qualcomm visualiza un mundo aún más conectado

2012-12-17

Esto ha contribuido a que Qualcomm acumule $26,800  millones de dolares en efectivo y en...

Por DON CLARK, WSJ

Pocas empresas han hecho apuestas tan exitosas en la revolución de los móviles como Qualcomm Inc. Hacia futuro, el presidente ejecutivo Paul Jacobs dice estar listo para más apuestas.

El fabricante de chips recibe regalías por patentes prácticamente de todos los teléfonos que usan tecnología celular de tercera generación o más. El iPhone 5, de Apple Inc., por ejemplo, se comunica con chips de Qualcomm, como lo hacen la mayoría de los teléfonos inteligentes que emplean la tecnología rápida conocida como LTE.

Esto ha contribuido a que Qualcomm acumule US$26.800 millones en efectivo y en títulos bursátiles y una valorización de mercado de US$105.000 millones, con lo que recientemente superó a Intel Corp. como la empresa más grande de semiconductores.

El presidente ejecutivo de 50 años de edad, quien tiene un doctorado en ingeniería eléctrica y es hijo del cofundador Irwin Jacobs, se sentó recientemente en las oficinas de la empresa en San Diego, California, para hablar sobre el futuro del mercado móvil.

A continuación, fragmentos editados de la entrevista:

WSJ: ¿Cuánto crecimiento le queda al sector de teléfonos inteligentes?

Jacobs: Todavía queda mucho por recorrer. Este año, 39% de los envíos fueron teléfonos inteligentes. En el primer semestre del año, se embarcaron alrededor de 300 millones de teléfonos inteligentes, y eso es un incremento interanual de 45%.

Hay unos 1.900 millones de conexiones de banda ancha móvil y hay 6.000 millones de conexiones en total. Por tanto, hay un margen enorme de crecimiento para banda ancha móvil, que es realmente la tecnología base para teléfonos inteligentes.

WSJ: ¿Cuáles son sus apuestas en investigación y desarrollo?

Jacobs: Obviamente, continuamos invirtiendo mucho en el sector de teléfonos inteligentes y en nuevas tecnologías de radio, porque eso es como lo esencial hoy en día. Estamos fabricando más procesadores de alto rendimiento cada vez con mejores gráficos, pero al mismo tiempo intentando asegurar que cuenten con toda la conectividad y operen consumiendo menos batería. Después vemos una oportunidad en el sector de redes porque hay demasiada demanda por el tráfico de información por aire. Entonces tenemos un proyecto para mejorar mil veces la capacidad de las redes inalámbricas.

WSJ: Ha hablado de la descarga del tráfico de información a pequeñas estaciones móviles en el hogar.

Jacobs: Una estación base que solía ser una cosa enorme al lado de la calle ahora será del tamaño de una baraja o más pequeña.

La conecta a su Ethernet o la enchufa en su Wi-Fi y eso le dará niveles de información muy rápidos para hacer cualquier cosa que quiera hacer con su teléfono celular.

WSJ: ¿Puede hablar sobre otros desarrollos nuevos?

Jacobs: Cuando se sube a su auto ahora puede ver el tráfico a su alrededor. Cuando los autos estén de hecho hablando entre sí, será incluso mejor.

Después tendremos cosas como el uso de redes sociales, que actualmente se lleva a cabo mientras uno acude a un dispositivo y ve principalmente las publicaciones que son actualizadas.

Lo que estaría genial sería que cuando uno entre a un salón donde ya más o menos conoce a la gente a su alrededor, todos compartan cualquier información que quieran compartir. Desde una perspectiva de negocios, eso sería magnífico.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México