Reportajes

¿Quién habla mejor, Mark Zuckerberg o Larry Page?

2013-02-09

Por BENJAMIN PIMENTEL,| MarketWatch, WSJ

SAN FRANCISCO—Uno usa mucho la palabra "gran". El otro parece un profesor de la "nueva era" dado a hacer pronunciamientos como "nos sentimos desnudos sin nuestros teléfonos inteligentes".

El presidente ejecutivo de Facebook Inc., Mark Zuckerberg, y el presidente ejecutivo de Google Inc., Larry Page, completaron recientemente el ritual trimestral de presentar el estado de las finanzas de sus compañías a Wall Street.

"Siempre he creído que las computadoras deberían hacer los trabajos difíciles de modo que usted pueda ocuparse de las cosas que importan en la vida: vivir, aprender y amar", dijo Page a los analistas en una conferencia telefónica el 22 de enero. "Así que es emocionante ver nuestro progreso con Google".

Una semana después, cuando era el turno de Facebook de reportar resultados, Zuckerberg dijo a los analistas que 2012 había sido un "gran" año para la empresa. "Hemos hecho esta gran transición en la que ahora más gente está usando Facebook todos los días en aparatos móviles con más frecuencia que en computadoras de escritorio". Zuckerberg pronunció la palabra "gran" más de una decena de veces.

Las opiniones sobre quién tiene las habilidades de comunicación que inspiran más confianza varían. Debido a que las conferencias telefónicas para hablar sobre los resultados son preparadas meticulosamente con un libreto, es difícil que un ejecutivo parezca "auténtico y simpático", dice Kelly Decker, vicepresidenta ejecutiva de Decker Communications, una firma de San Francisco que capacita a ejecutivos en comunicación.

"Cuando no puede ver las expresiones faciales, la sutileza de los tonos vocales es clave tanto a nivel consciente como inconsciente", añadió. "Analistas, inversionistas, accionistas y consumidores juzgarán su confianza en los números a través de pistas sutiles".

Page, quien tiene 39 años, ha ocupado una posición de alto perfil por más tiempo, por lo que sus habilidades de comunicación han naturalmente ganado más reseñas positivas de los analistas y expertos entrevistados por MarketWatch.

Pero Zuckerberg, de 28 años, ha mejorado a pesar de haber estado en el centro de atención por un período relativamente corto.

"Si tuviéramos que formar una opinión, los comentarios de Page nos dejaron con ligeramente más confianza en su liderazgo, pero Zuckerberg ofreció más detalles sobre los planes reales", dice Gene Munster, analista de la firma Piper Jaffray.

Ben Decker, presidente ejecutivo de Decker Communications, también le dio a Page una mejor calificación. "Zuckerberg tiene mayor energía, lo cual es muy positivo, pero suena como si estuviera leyendo y siguiendo un guión, lo que le resta credibilidad", afirmó. "Page no tiene esa energía, probablemente debido a sus problemas de voz, pero suena más sincero", agregó.

El presidente ejecutivo de Google ha sido sufrido problemas de voz que seguían siendo evidentes en la conferencia telefónica más reciente. Douglas Clinton, de Piper Jaffray, señaló que la voz de Page "no ha sido un problema en términos de transmitir su mensaje, pero uno se pregunta con qué está luchando que dura tanto".

Según Kelly Decker, Page logra "conectarse de forma emocional" con el uso de frases como "cosas que importan en la vida… vivir, aprender y amar". Su cadencia es "efectiva, como cuando hacía una pausa para enfatizar puntos clave como 'eliminar las dificultades de su vida'", un estilo de hablar que según la experta en comunicación lo hace sonar "perspicaz y pensativo".

Por otro lado, Zuckerberg, dice Decker, cae en términos "abstractos como 'velocidad, estabilidad, experiencia de usuario', en lugar de presentar ejemplos concretos que permitan a la gente ver qué significa realmente una mejor velocidad". Su "cadencia tiene una velocidad vertiginosa de modo que incluso sus puntos clave no son absorbidos por quienes lo escuchan".

De todas formas, Decker señala que Zuckerberg "es capaz de transmitir una energía tremenda en su voz, un marcado avance comparado con el tono monótono que lo plagaba al principio".

Tim Bajarin, de Creative Strategies Inc., dice que las habilidades de comunicación de Zuckerberg han mejorado mucho durante los últimos 18 meses.

Michael Pachter, analista de Wedbush, le dio al cofundador de Facebook una calificación más alta que al jefe de Google, diciendo que Zuckerberg sonaba "sorprendentemente pulido, elocuente y enfocado".

Bajarin también le dio puntos a Zuckerberg por su fuerte enfoque en el negocio móvil de Facebook, lo cual "resonó bien con los inversionistas".

Esto se debe a que el naciente mercado de la publicidad móvil se está expandiendo rápido y es donde se espera que Facebook y Google libren sus batallas más grandes.



EEM

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México