Editorial

¿La justicia será para todos?

2013-03-04

La ofensa de la sociedad no es cosa pequeña. Estamos hablando de una gran cantidad de...

Víctor Sánchez Baños

Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder

Montesquieu

Tras la captura de Elba Esther Gordillo surge una interrogante: ¿irán contra aquellos líderes sindicales que han demostrado el uso y abuso de las cuotas de los trabajadores? Los ejemplos son muchísimos y estos son algunos:

CARLOS ROMERO DESCHAMPS, líder del sindicato petrolero, quien se menciona que acudió a una subasta de autos de gran lujo, que valen arriba del millón de dólares y adquirió uno para su hijo, un Ferrari rojo, como debe de ser, que le ganó a magnates de talla mundial. Además, cuenta con propiedades en varias partes del mundo y según reportes recibidos en la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda, ha hecho operaciones internacional de divisas por varios cientos de millones de dólares. Cuialquier príncipe o sultán árabe palidecería ante la fortuna del líder sindical.

VICTOR FLORES, del Sindicato de trabajadores ferrocarrileros, quien vista todos los días restaurantes de postín donde hay chicas atendiendo con vestimenta muy ajustada para despertar la imaginación de cualquiera. Les da propinas en joyas de todo tipo y paga en efectivo sus cuentas. Su fortuna puede estimarse en varias decenas de millones de pesos.

MARTIN ESPARZA.- El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, quien tiene ranchos, casas, dinero en efectivo suficiente para mantener todo un movimiento de cinco mil extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro. Su fortuna se estima en cien millones de pesos.

VICTOR FUENTES DEL VILLAR, dirigente del SUTERM, fue acusado ante la Comisión Permanente del Congreso para que cuatro Secretarías del Gobierno Federal, informen sobre la desaparición del Fondo Mutualista de los 96 mil trabajadores de su organización y cuyo monto asciende, en rendimientos actualizados por el Banco de México, a 638 mil millones de pesos, producto de más de 40 años de ahorro.

NAPOLEON GOMEZ URRUTIA, NAPITO, líder de los mineros. Su fortuna le hace vivir como príncipe en Vancouver, Canadá, luego de que fue perseguido por las administraciones panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, por desvíos en las cuotas sindicales por 50 millones de dólares.

A la lista se pueden agregar dirigentes burócratas de bajo perfil, que son poco conocidos pero tienen enormes fortunas. Esto debe llevar a la revisión de cuentas bancarias de cada uno de ellos, ya que el dinero que manejan, como mencionó en su discurso el presidente Enrique Peña Nieto, no es de los líderes, sino de los trabajadores.

La ofensa de la sociedad no es cosa pequeña. Estamos hablando de una gran cantidad de personajes que con caciques de la política, del poder y el dinero. Han amasado fortunas increíbles que son un insulto a toda una nación que es pobre y enormes carencias.

Lo único que queda en el conocimiento del colectivo es que ese dinero es producto de lo que han robado del erario o de las cuotas sindicales.



PCesar

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Ver editoriales anteriores

Utilidades Para Usted de El Periódico de México