Editorial

UACM una vergüenza nacional

2013-03-12

Las universidades que surgen del capricho de un político o que se convierten en la...

Por Víctor Sánchez Baños

El silencio es la virtud de los locos: Sir Francis Bacon

La disputa por el control de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, tiene como destino el mismo que marcó el padre que la engendró: el conflicto constante y  cotidiano.

Un grupo de estudiantes de esa universidad me cuestionaron mis críticas a esa universidad ya que había mencionado en las manos de quien sea, el conflicto será normal y los estudiantes serán víctimas de las bajas pasiones políticas de legisladores de la Asamblea del DF, de los partidos políticos y de los mismos administradores del Gobierno del DF.

Tampoco me sorprende. Esa universidad no tenía como objeto el dar el conocimiento a quien lo necesita, sin importar su clase económica, sino el tener rehenes políticos para los grupos en el poder.

El rector interino, Enrique Dussel, quien "recibió de manos de uno de los integrantes del Consejo Universitario" las llaves de la rectoría, llega por el capricho de esos grupos y pisoteando la llamada "autonomía universitaria".

Hoy vemos que esa autonomía en universidades engendradas en la izquierda, es como la virginidad, todos quieren acabarla. Y, no es para menos. Se trata de un botín político y financiero.

Político porque es el semillero de cientos de "grillos" sin origen ni destino que tienen como único objetivo el escoger a quienes sirvan a los intereses de políticos como Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, los Bejaranos o los Padierna.

Algunos de los miembros de la UACM están como legisladores en la Asamblea Legislativa y recalcó: "miembros" ya que no son egresados o simplemente cruzaron por esa universidad y no terminaron sus carreras. Fósiles o renegados al conocimiento.

Las universidades que surgen del capricho de un político o que se convierten en la fábrica de carne de cañón para movimiento de los partidos, no tienen ninguna valía. Simplemente son una vergüenza para el conocimiento universal. En México, los políticos se especializan en derrochar el dinero para satisfacer sus bajas pasiones.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Ver editoriales anteriores

Utilidades Para Usted de El Periódico de México