Educación

Hay 15 millones de analfabetos, señala la SEP

2013-03-13

Para tal efecto, explicó, se ha convocado a diversos sectores de la sociedad, como pasantes...

ALEJANDRO CRUZ FLORES, La Jornada

En México hay 15 millones de analfabetos, de los cuales más la mitad son "funcionales", dijo el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, quien anunció la realización de una campaña nacional para abatir por lo menos en 60 por ciento esta problemática al final del sexenio.

Al participar en la firma del Acuerdo por una Educación de Calidad y Equitativa con el Gobierno del Distrito Federal, el funcionario también dijo que se iniciará "un gran esfuerzo" para garantizar mayor acceso a la educación media superior, y que ésta de verdad sea obligatoria, pues actualmente se tiene una cobertura de 66 por ciento en ese nivel de enseñanza.

Respecto de la campaña contra el analfabetismo, señaló que es una idea que "le plagiamos" al rector de la Universidad Nacional Autónoma México, José Narro Robles, quien la presentó hace meses a la sociedad; "nos parece no sólo pertinente, sino necesario llevarla a cabo".

Para tal efecto, explicó, se ha convocado a diversos sectores de la sociedad, como pasantes universitarios, grupos, asociaciones civiles y maestros dispuestos a ofrecer su trabajo a esta campaña.

Asimismo, dijo que el gobierno federal invertirá en más planteles para educación media superior, capacitación de maestros para este nivel de enseñanza y en nuevas tecnologías, con el propósito de cubrir por lo menos 85 por ciento la demanda.

Ante el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Chuayffet defendió la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto; dijo que "no está hecha en contra de nadie, sino en favor de todos", de ahí que contempla acciones como entregar recursos a los directores de escuela, para que los apliquen en beneficio del plantel y los estudiantes, ya sea en la compra de materiales didácticos, reparación de instalaciones y estímulos a profesores y alumnos.

A los maestros, dijo, se les da certeza en su ingreso, promoción y permanencia por medio de la evaluación que hará la SEP con base en criterios dictados por un órgano constitucional autónomo, y a los alumnos se les da la certeza del derecho a recibir educación con profesores calificados, escuelas dignas y con la participación de sus padres.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México