Migración

Renzi llama a los Estados europeos a afrontar conjuntamente la inmigración

2015-06-15

Pidió que se establezcan acuerdos con países como los africanos sobre los...

Roma, 15 jun (EFE).- El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, dijo hoy que "Europa tiene el deber de afrontar" el "problema dramático" de la inmigración de forma conjunta y criticó la actitud de políticos de otros países que se oponen a esta colaboración.

"Si (Europa) quiere ser una comunidad de personas, como nosotros hemos soñado, imaginado y construido, debe hacerse cargo de resolver (el fenómeno de la inmigración) todos juntos", declaró durante una rueda de prensa en el romano Palacio Chigi, sede del Gobierno.

El primer ministro respondió de este modo a la situación que se vive en algunos pasos fronterizos del norte del país con Francia y Austria, que han impedido el acceso de cientos de inmigrantes que trataban de dejar Italia para llegar al norte europeo.

A este respecto, el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, aseguró hoy que no ha cerrado su frontera con Italia sino que se ha limitado a reforzar los controles y aplicar las reglas vigentes, que permiten vetar a quienes no tengan permiso de estancia legal en la Unión Europea.

"Si Europa quiere ser Europa tiene el deber de afrontar este problema todos juntos (...) Es del todo evidente que la actitud de mostrar músculo que algunos ministros de algunos países amigos están teniendo van en la dirección exactamente opuesta", criticó Renzi.

Pidió que se establezcan acuerdos con países como los africanos sobre los procedimientos de readmisión, "de regreso a la patria de los inmigrantes que no cuenten con el estatus de prófugo".

En este sentido, recordó que la inmigración es "una cuestión compleja que se gestiona con la solidez de un país como el nuestro, que no puede consentir a Francia ni a ningún otro (país) tener naves en el Mediterráneo y dejar a los inmigrantes en Italia".

Renzi recordó que Italia "ha salvado a cientos y cientos de vidas en el Mediterráneo" y aseguró: "Continuaremos haciéndolo, porque el civismo y los valores para nosotros son elementos irrenunciables".

Si Europa no alcanza una solución consensuada a este fenómeno, Italia "simplemente lo hará sola", dijo Renzi.

"Estamos en condiciones de afrontar este problema porque somos un gran país con una fuerza y una solidez que nadie pone en discusión. Pero esto no será una derrota para Italia, sino una derrota para Europa", advirtió.

Asimismo preguntó "qué sentido tiene una Europa que (...) habla de vínculos económicos o de presupuestos y deja morir a personas o piensa en poder cerrar las fronteras".

"Estoy convencido de que el presidente (de la Comisión Europea) Jean-Claude Juncker tiene en su ADN y en sus valores la voluntad de afrontar la idea de una comunidad sólida y solidaria, y por lo tanto será capaz de hacer propuestas que estén a la altura del civismo europeo", dijo.

Añadió: "Si no fuera así, tomaremos nota actuando con autonomía, pero sería una derrota para toda Europa".



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México