Derechos Humanos

Amnistía Internacional considera "infernales" condiciones refugiados en Kos

2015-09-04

La ONG fue testigo el jueves de un

Bruselas. (EFE).- Amnistía Internacional calificó hoy de "infernales" las condiciones a las que se enfrentan los refugiados en la isla griega de Kos, y solicitó "una acción inmediata" tras la visita a la isla del vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans y del comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulo.

"Los refugiados que conocimos en Kos han huido de la guerra y la persecución en países como Siria, Afganistán e Irak. Las condiciones infernales que los refugiados se ven obligados a soportar y la indiferencia oficial a su difícil situación es terrible ", dijo Kondylia Gogou investigador de Amnistía Internacional (AI) que acaba de regresar de Kos.

La ONG fue testigo el jueves de un "violento" ataque contra los refugiados en Kos, una de las islas del Egeo más afectadas por esta crisis, informó Amnistía en un comunicado.

En concreto, durante la noche el personal de Amnistía fue testigo de cómo "un grupo de entre 15 y 20 personas que blandía palos atacaron físicamente a los refugiados al tiempo que les insultaban y les gritaba volver a vuestros países".

Los atacantes también amenazaron a activistas, incluido uno de Amnistía Internacional.

La ONG, que realiza tareas de asistencia a los refugiados, ha documentado las condiciones generales a las que los refugiados se enfrentan en la isla griega, y las ha calificado de "deplorables".

De acuerdo a la ONG, en ausencia de las instalaciones de recepción formales, la mayoría de los refugiados que llegan a Kos se quedan en "condiciones miserables" mientras esperan ser documentados antes de continuar su viaje.

"La mayoría de los refugiados están durmiendo en tiendas de campaña, a la intemperie en condiciones deplorables o en el destartalado hotel Captain Elias", informó Amnistía.

Los investigadores de Amnistía, que visitaron los centros provisionales para la documentación de los refugiados, encontraron largas colas, de entre 200 y 300 demandantes de asilo, que llevaban días esperando ser registrados por las autoridades locales.

"No se proporcionó agua a los que esperaban para ser registrados, el único respiro del intenso calor del verano era un paraguas en el medio de la multitud que proporcionaba sombra a unos pocos", explicó AI.

Entre los refugiados, los inspectores de la ONG encontraron niños de tan sólo una semana de edad, además de menores de edad encarcelados "junto con supuestos criminales en condiciones de detención deplorables".

Ante este panorama, la ONG manifestó que espera que la visita de hoy del vicepresidente primero de la CE Frans Timmermans y del comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulo de dar lugar a "una acción inmediata para poner fin al sufrimiento prolongado de miles de refugiados".

En total, más de 31,000 refugiados han llegado a Kos lo que va del año, con un aumento desde junio de 2015, según el personal de guardia costera griega.



LAL
Utilidades Para Usted de El Periódico de México