Internacional - Política

Fujimori dejó la clínica y es libre, mientras su indulto divide al país

2018-01-05

Fujimori fue presidente desde 1990 hasta 2000, pero sigue siendo un personaje polémico:...

Marcelo Rochabrun, The New York Times

LIMA — Alberto Fujimori, el expresidente de Perú que cumplía una sentencia de veinticinco años por crímenes de lesa humanidad, salió de un hospital de Lima la tarde del jueves, días después de que se le concedió un indulto presidencial con base en problemas de salud.

Fujimori, de 79 años, dejó el hospital en silla de ruedas y saludó a los periodistas reunidos en el exterior mientras subía a un coche utilitario negro que lo llevó a una residencia en el tranquilo barrio de clase alta de La Molina.

El exmandatario fue acompañado por su hijo, el congresista Kenji Fujimori, quien publicó en Twitter una fotografía y un video con su padre mientras se trasladaban a través de la capital peruana. Cuando llegó a la casa, Fujimori se reunió con sus cuatro hijos.

Fujimori fue presidente desde 1990 hasta 2000, pero sigue siendo un personaje polémico: respetado en algunos círculos por sus reformas económicas y su combate a dos insurgencias violentas, pero repudiado por otros por sus tácticas autoritarias y por atrocidades apoyadas por la milicia durante su gestión.

Pedro Pablo Kuczynski, el actual presidente de Perú, concedió a Fujimori un indulto médico en Nochebuena, tan solo unos días después de que Kenji Fujimori encabezó una coalición en el congreso que salvó a Kuczynski de un proceso de destitución. El indulto ha sido visto como un quid pro quo entre los dos políticos y detonó multitudinarias protestas en Lima.

No obstante, al apoyar a Kuczynski, Kenji Fujimori desafió abiertamente a su hermana, Keiko, quien dirige al partido Fuerza Popular y había alentado a su partido a votar a favor de cesar a Kuczynski.

Al mediodía del jueves, Fuerza Popular emitió un comunicado en el cual afirma “saludar la libertad del expresidente Alberto Fujimori Fujimori”, pero también agrega: “A pesar de discrepar en la forma en que se logró”.

Alejandro Aguinaga, el médico de Fujimori, dijo que el expresidente tenía una “condición cardiaca severa” y seguiría un régimen de salud estricto. No queda claro qué papel, si acaso alguno, desempeñará Fujimori en la política peruana después de su salida de prisión.

Fujimori fue sentenciado en 2009 a veinticinco años de cárcel por su participación en dos atrocidades militares cometidas a inicios de su presidencia que incluyeron ejecuciones extrajudiciales.

Defensores de derechos humanos han desafiado el indulto de Kuczynski a Fujimori, con la esperanza de que un juez local o un juez de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos lo envíe de regreso a prisión. Una audiencia en Costa Rica con la corte interamericana está programada para el 2 de febrero.



yoselin
Utilidades Para Usted de El Periódico de México