Internacional - Política

Ironías, humor y discrepancias marcan debate en Senado por Cristina Fernández

2018-08-22

Esos registros persiguen buscar pruebas en una causa en la que se la acusa de recibir millonarios...

 

Buenos Aires, 21 ago (EFE).- Frases con ironía, sentido del humor y gran vehemencia protagonizan hoy la sesión en el Senado argentino en la que se debate si permitir a la Justicia realizar allanamientos en los domicilios de la expresidenta de Argentina y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

"¡Por favor! ¡Hay más imaginación que Walt Disney!. En la Justicia, la política y los medios. ¿Ustedes creen que esto no se va a dar vuelta?. ¿Creen que esta payasada no les va a tocar a ustedes alguna vez?, clamó ante los legisladores María Inés Pilatti Vergara, senadora del bloque capitaneado por la exmandataria.

La Cámara Alta logró iniciar este miércoles, tras dos intentos fallidos en las últimas dos semanas y con la presencia de Fernández, una sesión para debatir un pedido del juez Claudio Bonadio para allanar su apartamento de Buenos Aires y sus casas del sur del país.

Esos registros persiguen buscar pruebas en una causa en la que se la acusa de recibir millonarios sobornos de empresarios de la obra pública durante los Gobiernos kirchneristas.

"Excavaciones, escaneos de paredes en apartamentos vecinos... Bonadio, ¡escanéate la cabeza!, en una de esas nos encontramos con que te queda una neurona de sensatez republicana", remató Pilatti al criticar medidas dispuestas por el juez y también que, en un programa televisivo, una vecina de Fernández mostrase al detalle su apartamento porteño para enseñar cómo sería el de la expresidenta.

Es justo en ese momento que, desde su escaño y entre risas, la viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) empezó a hacer gestos con el dedo para indicar que era su vecina de arriba.

Mientras sus correligionarios más próximos la defendían en sus intervenciones -Nancy González alertó de que se persigue y se busca proscribir a Fernández como ya se hizo con Juan Domingo Perón y su esposa Evita-, otros miembros del oficialismo o la oposición avalaron que se dé el visto bueno a la solicitud del juez.

"Los senadores debemos aproximarnos al mundo real. Cuando hay que atenerse a la ley no hay excusas para nadie. La sociedad nos reclama paridad", destacó el senador oficialista Ernesto Martínez Carignano, quien consideró "perfectamente posible" autorizar el allanamiento.

Por su parte, Miriam Boyadjian, del Movimiento Popular Fueguino, consideró que este debate está marcando "un momento bisagra" en el país.

"No podemos ser indiferentes a este momento histórico. No podemos ser indiferentes al oficio del juez para que se realicen los allanamientos ni a la voz del pueblo que clama por justicia y transparencia", sentenció la senadora.

Eduardo Costa, del gobernante Cambiemos, enfatizó que se habla esencialmente de un tema: "la corrupción y la impunidad en la Argentina".

Al estar aforada, cualquier decisión de la justicia que apunte al arresto de Fernández o el registro de sus propiedades ha de pasar por el pleno de la Cámara Alta, en la que ningún bloque tiene mayoría absoluta pero el peronismo -al que pertenece la expresidenta pero está dividido en varios sectores- es el movimiento con más peso.

"Este pedido de allanamiento no tiene por finalidad encontrar nuevas pruebas, sino montar un show mediático y generar un impacto televisivo, tapar la verdad de lo que sucede en Argentina", subrayó Ana Claudio Almirón, del kirchnerista Frente para la Victoria.

Al igual que ha reiterado en varias ocasiones la exmandataria, Almirón se mostró convencida de que las causas que afectan a Fernández están impulsadas por el Gobierno de Mauricio Macri.

"El fracaso de la política de este gobierno lo tapan con la persecución de los líderes populares. La líder que hoy tiene mayor intención de votos cuando nos acercamos a un año electoral", añadió la senadora.

En su opinión, se busca que no se hable del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, la fuerte devaluación del peso, la fuga de divisas o las acusaciones por financiación ilegal de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. 


 



regina
Utilidades Para Usted de El Periódico de México