Migración

Brasil sopesa limitar el ingreso de venezolanos

2018-08-29

Como resultado de la crisis, de 700 a 800 venezolanos entran a Brasil todos los días, dijo...

 

SAO PAULO (AP) — Las autoridades en Brasil sopesan limitar el número de venezolanos que ingresan al país cada día, dijo el miércoles el presidente brasileño Michel Temer, mientras un estado fronterizo batalla con el flujo de personas que llegan huyendo de la crisis política y económica en el país vecino.

La noticia se conoce mientras Temer endureció sus críticas hacia Venezuela al decir en una entrevista con la estación Radio Jornal que la crisis humanitaria es “inaceptable”. La situación en el estado de Roraima, por donde ingresan la mayoría de los venezolanos que llegan a Brasil, se ha vuelto cada vez más difícil y Temer decidió el martes enviar a militares a la zona. La tasa de homicidio en Roraima ha aumentado este año y ahora es la más alta en Brasil.

Como resultado de la crisis, de 700 a 800 venezolanos entran a Brasil todos los días, dijo Temer, quien comentó que una opción sería limitar el número a entre 100 y 200.

“Nosotros ofrecimos ayuda humanitaria, alimento y medicina (a Venezuela). El gobierno la rechazó”, agregó el presidente. “El gobierno se niega allá y los venezolanos vienen aquí”.

Temer insinuó que si el gobierno del presidente Nicolás Maduro aceptara la ayuda, menos venezolanos huirían del país. Maduro ha resistido este tipo de ofrecimientos al asegurar que no hay crisis y que lo que realmente se necesita es que Estados Unidos levante las sanciones económicas.

Más de 50,000 venezolanos _muchos de ellos hambrientos y enfermos, además de que llegan con poco o nada de dinero y pertenencias_ han solicitado el estatus de refugiado o residente en Brasil en años recientes. Las autoridades en el estado de Roraima dicen que el gobierno federal necesita hacer más para ayudarles a lidiar con el flujo de gente.

De acuerdo con Naciones Unidas, 2,3 millones de venezolanos han huido de su país desde 2014 debido a la crisis política y humanitaria, incluso la falta de alimentos y medicamentos. Algunos países como Perú y Colombia ven a miles llegar todos los días y los arribos han tensado los recursos de los países de la región y está generando xenofobia y algunas veces violencia.

A comienzos de mes, varios habitantes furiosos de una localidad fronteriza en Brasil lanzaron rocas a venezolanos e incendiaron sus pertenencias porque los culparon de un ataque a un comerciante local.

En respuesta a la migración de venezolanos, varios países han endurecido recientemente los requisitos de ingreso, por ejemplo, al pedirles mostrar un pasaporte y no solo una identificación, como antes se les permitía. Sin embargo, Brasil no ha impuesto hasta el momento este tipo de medidas. Debido al desabasto de artículos de primera necesidad como papel o tinta, obtener un pasaporte en Venezuela es cada vez más difícil, por eso requerir pasaportes limita efectivamente el flujo de la migración legal.

Las autoridades en el estado de Roraima dicen que el gobierno federal necesita hacer más para ayudarles a lidiar con los arribos y por eso han tratado de cerrar temporalmente la frontera, pero el gobierno federal ha buscado mantenerla abierta.



regina
Utilidades Para Usted de El Periódico de México