Deportes

Ligas deportivas de Estados Unidos comienzan a cerrar partidos al público por el coronavirus

2020-03-12

Se espera que el comisionado Adam Silver se incline hacia esa opción al tomar su...


GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP / EZRA SHAW Eric Paschall, de los Golden State Warriors, trata de avanzar hacia canasta en el juego ante Los Angeles Clippers del 10 de marzo en el Chase Center de San Francisco.

Presionadas por autoridades locales, la NBA y otras competiciones de Estados Unidos anunciaron el miércoles sus primeros partidos cerrados al público o suspendidos por la pandemia del coronavirus, comenzando por el choque que disputarán el jueves a puerta cerrada Golden State Warriors y Brooklyn Nets.

Además de este juego, la liga de fútbol (MLS) pospuso dos juegos que se iban a disputar el 21 de marzo en los estados de California (San Jose Earthquakes contra Sporting Kansas City) y Washington (Seattle Sounders ante Dallas FC), mientras que el popular 'March Madness' del básquetbol universitario se tendrá que jugar con las gradas vacías.

Los Warriors fueron el primer equipo de la NBA en anunciar el miércoles el cierre de su cancha a los aficionados, un anuncio que llegó poco después de que la alcaldía de San Francisco prohibiera durante al menos dos semanas los eventos que concentraran más de un millar de personas.

"Debido a crecientes preocupaciones sobre la expansión del coronavirus, y en consultas con la ciudad y el condado de San Francisco, el partido de mañana por la noche frente a los (Brooklyn) Nets en el Chase Center será jugado sin aficionados", dijeron los Warriors en un breve comunicado.

El equipo, finalista de la pasada temporada de la NBA y campeón en 2015, 2017 y 2018, no confirmó si esta medida se aplicará solo para este juego o se prolongará para los siguientes que tiene programados como local a partir del 25 de marzo.

La NBA, que había pedido a sus equipos que se prepararan para cerrar sus gradas, podría anunciar pronto modificaciones que afecten a todo el campeonato, después de que este miércoles el comisionado Adam Silver sostuviera una conferencia con los dueños de las 30 franquicias.

Según reporta la cadena ESPN, en la reunión varios propietarios se mostraron dispuestos a hacer un parón temporal de la competición, pero el mayor consenso se dirige hacia continuar disputando los partidos pero sin aficionados en las gradas, una decisión que les puede acarrear pérdidas de millones de dólares.

Se espera que el comisionado Adam Silver se incline hacia esa opción al tomar su decisión el jueves, señaló la cadena.

Cuestionado sobre el ambiente en el que jugarán el jueves ante Brooklyn, el base estrella de los Warriors Stephen Curry reconoció que "será diferente, será raro".

Curry dijo que entendía la decisión y aseguró que él y sus compañeros no se plantean dejar de disputar partidos por el brote.

"Mientras haya partidos por jugar, nosotros los vamos a jugar, cualesquiera que sean las circunstancias y la atmósfera", dijo el dos veces Jugador Más Valioso (MVP) de la liga.

- 'March Madness' a puerta cerrada -

Otros campeonatos de Estados Unidos, donde hasta ahora solo se había registrado la cancelación del prestigioso torneo de tenis de Indian Wells, comenzaron a tomar medidas similares el miércoles.

El torneo final del básquetbol universitario, en el que 68 equipos compiten del 15 de marzo al 6 de abril, se disputará en presencia solo del personal esencial y algunos familiares.

Conocido como 'March Madness' (Locura de Marzo), el campeonato es uno de los eventos más seguidos del calendario deportivo estadounidense, con unos 100 millones de espectadores expectantes por ver a futuras estrellas de la NBA como Zion Williamson y Ja Morant en 2019.

En la MLS, por su parte, se suspendieron los partidos del 21 de marzo entre Seattle Sounders y Dallas FC y entre San Jose Earthquakes y Sporting Kansas City.

El anuncio de Seatlle llegó también después de que el gobernador estatal, Jay Inslee, prohibiera en esa ciudad las reuniones de más de 250 personas durante el mes de marzo.

Los Seattle Mariners de las Grandes Ligas también comunicaron que están trabajando junto a la MLB en "planes alternativos para nuestros partidos programados a finales de marzo", que podrían incluir jugar en otras sedes.

Seattle es la ciudad más poblada del estado de Washington, epicentro del virus en Estados Unidos con 268 casos y 24 fallecimientos hasta ahora.

En todo Estados Unidos por el momento se han registrado más de 1,000 contagios y al menos 31 muertes por el virus, según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).



regina

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México