Automotriz

BMW baja en 2020 el beneficio neto hasta 3,857 millones de euros, 23.2% menos

2021-03-11

BMW ha informado este jueves de que la facturación disminuyó el año pasado...

 

Fráncfort (Alemania), (EFE).- El grupo automovilístico BMW, que tiene las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, redujo en 2020 el beneficio neto hasta 3.857 millones de euros, un 23,2 % menos que en 2019, tras la caída de las ventas por el cierre de los concesionarios para frenar la pandemia e coronavirus.

BMW ha informado este jueves de que la facturación disminuyó el año pasado hasta 98.990 millones de euros, el 5 % menos que un año antes, y el resultado operativo hasta 4.830 millones de euros (-34,8 %).

El beneficio operativo se redujo tanto en la división automovilística, un 51,9 % inferior, como en la de motos (-46,9 %) y en los servicios financieros (-25,6 %).

El grupo BMW volvió al crecimiento tras la fuerte caída de las entregas y el cierre de las fábricas debido a la pandemia en el segundo trimestre.

Las entregas mejoraron en el segundo semestre de 2020 hasta 1,36 millones de unidades (+5,9 %).

El presidente de BMW, Oliver Zipse, dijo al presentar las cifras que en 2021 van a continuar con el plan de transformación para asegurar su éxito como fabricante líder mundial de la gama alta.

Las ventas de eléctricos fueron un motor de crecimiento en 2020, con 192.662 eléctricos e híbridos de las marcas BMW y Mini vendidos en todo el mundo, un 31,8 % más.

Las entregas de eléctricos aumentaron un 13 % y las de híbridos, casi un 40 %.

BMW acaba de lanzar en Europa, donde los eléctricos e híbridos representan un 15 % del total de sus ventas, el BMW iX3×, que ya había presentado antes en China.

Junto con el BMW i3×, el Mini Cooper SE×, el BMW i4 y el iX×, el grupo ofrece este año cinco modelos completamente eléctricos.

El grupo pudo aumentar su beneficio antes de impuestos todos los trimestres menos el segundo, respecto al año anterior. Pero en todo 2020 redujo las entregas un 8,4 %, hasta 2.325.179 unidades.

La junta directiva y el consejo de supervisión propondrán en la próxima junta general de accionistas el 12 de mayo el reparto de un dividendo de 1,90 euros por acción ordinaria (2,50 euros el año pasado con cargo a 2019), y 1,92 euros por acción preferente (2,52 euros), lo que supone 1.253 millones de euros con cargo a 2020.

Las acciones de BMW caían en la Bolsa de Fráncfort a mediodía un 1,6 %, hasta 80,04 euros, después de publicarse estas cifras.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México