Internacional - Economía

OPEP+ mantiene planes de alivio de recorte de suministro petrolero

2021-06-01

El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman,...

Por Alex Lawler y Ahmad Ghaddar

LONDRES, 1 jun (Reuters) -La OPEP+ acordó el martes mantener el ritmo actual de alivio gradual del recorte de la oferta petrolera, dijeron dos fuentes del grupo, en un momento en que los productores buscan equilibrar las expectativas de recuperación de la demanda frente a un posible aumento del suministro iraní.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, decidieron en abril devolver al mercado 2,1 millones de barriles diarios (bpd) de suministro entre mayo y julio, previendo que la demanda mundial aumentará pese al alto número de casos de coronavirus en India.

Desde entonces, el petróleo ha ampliado su alza y ha ganado más de un 30% en lo que va de año, aunque el ascenso se ha limitado por la perspectiva de un aumento de la producción de Irán, a medida que avanzan las conversaciones sobre la reactivación de su acuerdo nuclear.

El precio del petróleo Brent tocó el martes los 71 dólares por barril, su máximo desde marzo.

El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, dijo que no espera que el aumento del suministro iraní cause problemas.

"Anticipamos que el esperado retorno de la producción y las exportaciones iraníes al mercado mundial se producirá de forma ordenada y transparente", dijo en un comunicado.

El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, afirmó que ve una buena recuperación de la demanda en Estados Unidos y China.

"La distribución de las vacunas ha mejorado su ritmo, con cerca de 1,800 millones de vacunas administradas en todo el mundo (...) Esto solo puede conducir a un mayor reequilibrio del mercado petrolero mundial", dijo antes de la reunión ministerial principal.

Los expertos de la OPEP+ confirmaron previsiones anteriores de un considerable aumento de la demanda de petróleo de 6 millones de bpd en 2021, a medida que el mundo se recupera de la pandemia del COVID-19, dijeron fuentes del grupo.

El año pasado, la OPEP+ recortó su producción en una cifra récord de 9,7 millones de bpd ante el colapso de la demanda cuando empezó la pandemia del COVID-19. A partir de julio, los recortes de la OPEP+ se situarán en 5,8 millones de bpd.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México