Internet

Comercio digital será un complemento para negocios durante Buen Fin 2021: Concanaco

2021-10-27

Cada vez más empresas en el país se unen al comercio en línea

Por Eduardo de la Rosa

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) indicó que para la onceava edición del Buen Fin 2021, que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, el e-commerce o comercio en línea de productos y servicios no será un sustituto para todas las ventas tradicionales, sino que es un complemento para los comercios del país.

Durante su participación en el evento “eShow México”, el presidente del organismo, Héctor Tejada, señaló que cada vez más empresas están interesadas en las ventas online, motivo por el cual lanzaron la plataforma “elbuenfin.concanaco.com.mx”, con 131 mil empresas hasta el momento y una base de 500 mil potenciales consumidores.

“Nosotros en la Concanaco, estamos impulsando de manera muy fuerte el e-commerce para todas las empresas del país; pero no como un sustituto, sino como complemento. Una plataforma que no tiene horarios, fronteras y que puedes manejar desde un aparato celular”, aseguró el representante del sector comercios y servicios.

Señaló que es adecuado que cada vez más empresas en el país se unen al comercio en línea, y sobre todo, para la siguiente edición del Buen Fin, el cual dijo es el evento comercial más importante del país, tanto para compradores como a empresarios, el cual generará una recuperación económica generada por el coronavirus.

“Se espera superar la derrama económica de 239 mil millones de pesos que se tuvo el año pasado. Y tenemos reportes muy importantes de la Asociación Mexicana de Internet como lo habíamos estado viendo, y es que en 2020 en México se reportaron 67 millones de usuarios de internet mayores de edad, el mundo se transformó por la pandemia”, resaltó Tejada.

Señaló que para el Buen Fin 2021 se contará con la tecnología como aliado principal, y que por medio de la aplicación digital, buscarán alcanzar un universo de más de 1.5 millones de usuarios mediante el envío masivo diario de ofertas y promociones de diferentes productos y mercancías.

“En 2020, en México se reportaron 67 millones de usuarios de internet mayores de edad, el mundo definitivamente se transformó por la pandemia de covid-19, en donde ocho de cada 10 usuarios reportaron haber tenido alguna compra por internet en el último año, entonces esto significa que los consumidores cada vez están más dispuestos a utilizar las plataformas de internet”, comentó el dirigente empresarial.

En tanto el secretario de la Concanaco, Guillermo Romero, resaltó que si bien la mayoría de los estados del país se encuentra en semáforo epidemiológico verde, los comercios formales enmarcaron la venta digital como una de las principales herramientas para aumentar sus ventas y recuperación económica.

“En el tema digital, es el que mayor impacto dará en el Buen Fin 2021, y para la onceava edición del programa. Mientras que en el 2020, las ventas en línea representaron 40 por ciento del total de la comercialización, y hoy se busca que ascienda a 45 por ciento”, resaltó.

En tanto el vicepresidente de investigación en la Asociación de Internet Mx, Gonzalo Rojón, dijo que los temas digitales ya no tendrá reversa, ya que la pandemia llegó a colocar las ventas en línea como una de las principales herramientas de comercio en el país y el mundo.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México