Deportes

Max Parrot, primero venció al cáncer y después a todos en snowboard en Beijing 2022

2022-02-07

El proceso que tuvo que hacer para la lucha contra el cáncer fue documentado desde el 2018 y...

 

Los escenarios olímpicos siempre regalan historias dignas de enmarcar, en esta ocasión el protagonista es Max Parrot, representante de Canadá que apenas en 2019 luchó y venció al cáncer y hoy se colgó el oro a sus 27 años.

En 2018 fue diagnosticado con linfoma de Hodkin (el cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin controlpor lo que cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y luego propagarse a otras partes del cuerpo).

La persecución de una medalla dorada ya había comenzado pero no había rendido frutos; el canadiense participó en los Juegos de Invierno de Sochi en 2014 y quedó en la quinta posición; en Pyeongchang 2018 estuvo cerca pero se tuvo que conformar con la medalla del segundo lugar.

Su diagnostico le dio la oportunidad para agradecer por la vida, por poder desempeñarse en su deporte y así sentir la pasión del snowboard.

Ni siquiera aquellos golpes de su cuerpo contra la nieve en entrenamientos o competencias pueden compararse con lo que vivió de 2018 a 2019.

Parrot incluso aseveró que no cambiaría el haber vivido con cáncer, ya que le dejó múltiples aprendizajes.

El documental que narra su proceso contra el cáncer

El proceso que tuvo que hacer para la lucha contra el cáncer fue documentado desde el 2018 y parte de ese camino puede verse en su documental Max - La vida como una medalla de oro.

El propio título del filme demuestra el hambre de un atleta olímpico por enfrentar la competencia más importante, aquella que no estuvo precisamente en la nieve o encima de una tabla. Ahora, Max Parrot puede presumir que venció al cáncer y que tiene en su vitrina la medalla de oro de unos Juegos Olímpicos de Invierno.

El documental está disponible en el sitio oficial maxparrot.com; en él se narra cómo fue el enfrentamiento contra uno de los padecimientos más mortales que existen y cómo fue su retorno a las competencias.

Según se informa en el sitio web, las ganancias que se obtengan de la película apoyarán a la Sociedad de Leucemia y Linfoma de Canadá.

“Al comprar la película, está ayudando a recaudar fondos para la Sociedad de Leucemia y Linfoma de Canadá . El 50% de los ingresos de esta plataforma en línea se donará a la sociedad. Marcará una verdadera diferencia en la vida de una persona que vive con cáncer de la sangre”.

Sin lugar a dudas, la historia de Max Parrot será recordada como una de las más emotivas y ejemplares para el mundo del deporte. Especialmente por la dificultad del camino, mismo que trasciende lo deportivo y expone lo que la convicción puede lograr.

 



aranza

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...