Migración

México instala cuatro líneas de contención de migrantes centroamericanos

2022-06-08

Las autoridades migratorias de México pretenden establecer dicha estrategia para frenar el...

José Luis Montenegro, The Independent

La Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) instaló cuatro líneas de contención a migrantes, las cuales se encuentran en los estados de Oaxaca, Puebla Tlaxcala y en la frontera norte. Se trata de 28,000 elementos militares, quienes integran cada uno de esos frentes.

La primera línea se ubica en toda la franja sur que colinda con el estado de Chiapas, Tabasco y Campeche; se trata de entidades que colindan con Guatemala y Belice. El segundo muro propuesto está al sur de Oaxaca y Veracruz; este cinturón de seguridad será para contener el flujo migrante que logró librar la primera línea.

El tercer bloque de contención está ubicado en la mitad de la República Mexicana, que inicia en el Golfo de México, en el estado de Veracruz, y vigila y rastrea el arribo de migrantes en parte de los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y la zona sur de Guerrero.

Y, finalmente, el último bloque o zona para detener migrantes antes de su entrada irregular a EU es en la frontera con dicho país, en la que el dispositivo de seguridad tiene la capacidad de impedir su acceso si no es de forma legal.

Las autoridades migratorias de México pretenden establecer dicha estrategia para frenar el flujo migratorio proveniente de El Salvador, Guatemala y Honduras. Según estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Segob (Secretaría de Gobernación), hasta el primer trimestre de 2022, han sido detenidos 48,000 migrantes centroamericanos.

De acuerdo con cifras del Gobierno de México, durante el primer trimestre de 2022, se devolvió a 20,5 por ciento más migrantes que el mismo periodo del año anterior. De enero a marzo de 2021, fueron repatriados 39.849 migrantes; mientras que de enero a marzo de 2022, fueron 48.048 migrantes los que tuvieron que regresar a su país de origen.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México